Una actitud positiva, la base del éxito
Una actitud positiva, la base del éxito Los pensamientos y los modelos de pensamiento tienen una gran influencia sobre nuestra personalidad, y muchas personas no son conscientes de la repercusión en su calidad de vida. Cuando creamos nuestros pensamientos generamos sentimientos, emociones, actitudes, palabras y acciones, configurando así el libro o el cuadro de nuestra vida. Para mejorar la calidad de nuestros pensamientos debemos ser conscientes de cómo pensamos y darnos cuenta que cada uno de nosotros somos los creadores de nuestros pensamientos, tanto los positivos y beneficiosos como los inútiles o negativos. El pensamiento positivo nos abre un universo de nuevas posibilidades, todas ellas fortalecedoras, enriquecedoras, llenas de beneficio y aprendizaje. Es esencial comprender que los pensamientos, en función de su calidad, nos pueden ayudar a generar energía interna, es...
los HÁBITOS de las personas verdaderamente FELICES
los HÁBITOS de las personas verdaderamente FELICES Estos son los hábitos de las personas verdaderamente felices LA FELICIDAD, AUNQUE TIENE FAMA DE SER UN ESTADO DIFÍCIL O AUN IMPOSIBLE DE CONSEGUIR, PUEDE VERSE SIN EMBARGO COMO UNA COINCIDENCIA DE CIRCUNSTANCIAS, LA SUMA DE ELEMENTOS QUE, COMO ESTOS HÁBITOS, CUANDO SE REÚNEN NOS HACEN UN POCO MÁS FELICES DE LO QUE ÉRAMOS. La felicidad es, casi desde cualquier punto que se le mire, uno de los propósitos más esenciales del ser humano. Las definiciones de felicidad, aquello con que esta se identifica, pueden variar si toman en cuenta circunstancias culturales e históricas, pero quizá, después de todo, lo que permanezca constante sea la búsqueda de la felicidad como una de las metas que han orientado desde siempre muchas de las acciones...
FELICIDAD TRASCENDENTE
LA FILOSOFÍA IMPERANTE EN LA SOCIEDAD MODERNA, CON SU AVASALLAMIENTO PUBLICITARIO Y TECNOLÓGICO, GENERA UN MODELO DE FELICIDAD BASADO EN LA SATISFACCIÓN DEL DESEO INDUCIDO, es decir, aquel al que somos sometidos por los medios de comunicación, que intenta hacernos creer que tendremos una vida mejor si compramos o consumimos los productos o servicios que ellos ofrecen. Este modelo de felicidad se sustenta en un esquema materialista y sensorial, donde el ser humano es considerado como un mero receptor de felicidad al servicio de ese sistema consumista. De este modo, sentirnos felices está relacionado con la adquisición de un determinado estándar social o económico al cual todos somos inducidos a llegar. Pareciera que para estar bien en cualquier circunstancia hay que beber algo de alcohol, vestirse de cierta manera, comer...