Recuerda: este símbolo indica una pausa. No sigas leyendo cuando llegues a esta pausa y dáte un tiempo de explorar tu propio darse cuenta, siguiendo las instrucciones.
Contacto – retirada
Mire a su alrededor y tome contacto con lo que le rodea. ¿Qué experimenta aquí? Ahora cierre los ojos
Retírese de la situación y aléjese de aquí en su imaginación.
Vaya donde sea que le agrade y experimente como es estar allí
¿Cómo es allí? y, ¿cómo se siente allí?
Abra los ojos y dése cuenta de la situación aquí. ¿Cómo es estar aquí? y, ¿cómo se siente ahora?
Compare su situación aquí con la situación allá
Vaya nuevamente donde quiera, al mismo lugar o a algún otro, y nuevamente experimente la situación por completo
Abra sus ojos ahora, y nuevamente contacte la situación aquí Compárelo a la otra situación
Continúe yendo y viniendo entre aquí y allá y dése cuenta de lo que experimenta. Note cualquier tipo de cambio en su vivencia mientras continúa así por algunos minutos.
Ahora vuelva acá y abra los ojos y absorba lentamente su experiencia de este ir y venir
Este ir y venir entre el contacto y el alejamiento puede serle útil de diversas maneras. Alejándose brevemente de una situación, en su experiencia física, en su fantasía o en ambas, habitualmente puede obtener cierto descanso y apoyo, y luego volver con más energía a la situación presente que tiene que enfrentar. Además examinando cuidadosamente la situación de allá, puede habitualmente descubrir allá lo que está faltando aquí. Si usted está teniendo difíciltades con la gente de la situación de acá, probablemente se retirara a una situación fantasiosa en donde esté solo o con gente con la cual no está teniendo dificultades, un lugar donde descansar y sentirse más confortable.
Otra cosa que puede descubrir en su situación de «allá», son situaciones incompletas que necesitan ser completadas de alguna forma: un desacuerdo no resuelto con alguien, el césped que debe ser cortado, etc. Cuando usted se aleja mediante la fantasía, frecuentemente recuerda estas situaciones no resueltas que no lo dejarán en paz. Si usted se aferra firmemente a lo que está haciendo, puede que esté evitando encarar estas situaciones no resueltas, y esas mismas situaciones no resueltas impedirán su compromiso total con el presente. Aquí, un ejemplo simple y útil. Si usted se encuentra estudiando un libro tenazmente, probablemente lo está leyendo sin entenderlo. Sus ojos pueden correr a través de las líneas, pero un minuto después no recordará nada porque muchas otras situaciones están impidiendo su atención. Si se aleja temporalmente hacia alguna otra cosa, desperezarse, una galleta, una fantasía, etc., podrá volver al libro con energías renovadas. Si no se retira de una situación como ésta, lo único que consigue es agotarse sin provecho alguno.
Si usted evita por completo una situación difícil, las más de las veces ésta empeora y rara vez se aleja. Si se aferra firmemente a ella, queda exhausto. Puede ser más eficaz atacar el problema alternadamente con un alejamiento temporal a fin de juntar fuerzas. La mayoría de la gente se percata de que un alejamiento excesivo es dañino. Menos gente se percata de que un contacto tenaz es igualmente dañino. A medida que usted vaya realizando los ejercicios que le proponemos en esta web, haga un alto y dése cuenta si realmente está en contacto con ellas, o si la mayor parte de su atención está en otra parte. Si está en alguna otra parte, deje de leer por un rato, y vuelva sobre estas páginas cuando su atención esté menos dividida.
Los breves extractos que siguen a continuación son transcripciones de grabaciones de gente que ha comenzado a explorar su continuidad del darse cuenta en un grupo. Ellos ilustran algunos de los aspectos del darse cuenta que han sido expuestos en los experimentos previos. Las observaciones del guía figuran entre barras, por ej./ C: ¿Qué vivencia de momento en momento? / (Las órdenes del coordinador se indican por C).
No prosiga la lectura hasta que no haya probado los experimentos anteriores con usted mismo.
Me doy cuenta del silencio. Me gustaría estar en otra parte.
/ C: Bien, cierre los ojos y váyase a otra parte en su fantasía. /
Ya sé donde estaba yendo. A «Tallarín» (un restaurante). Y me figuré algunas cosas.
/ C: Hágalo. Cierre sus ojos. Quiero que realmente se dedique a esto por completo y preste mucha atención a su proceso. ¿Cómo es allí? /
Hmmm. Hay grandes ensaladeras de color marrón oscuro y hay un puñado de spaghetti dentro. Y hay un montón de salsa sobre los spaghetti (riéndose) y siento ganas de probarlos.
/ C: Se está riendo. ¿Puede decirnos qué es lo gracioso? /
Bueno, porque pensé que debiera haber ensalada en las ensaladeras y no spaghetti, porque se ven más como fuentes con ensaladas. Está oscuro, hay velas. Hay un mostrador bajo y largo, no tengo que cerrar los ojos. Hmmm sí tengo. Hay mucha gente.
/ C: ¿Cómo se siente allí? /
Me siento bien y tengo hambre
/ C: Regrese aquí ahora, y compare las dos experiencias. /
Estoy un poco nervioso, algo tenso.
Y hay luz aquí y me gustaría que estuviese oscuro
/C: ¿Ve el contraste? Aquí está incómodo y hay luz, allá está cómodo y está oscuro. Vuelva allá nuevamente y descubra algo más. /
La gente parece realmente relajada. Yo estoy relajado allí. La gente está sonriendo. Gente en compartimientos separados a lo largo del pasillo. Está lleno de gente y la gente parece relajada y feliz. Está comiendo mucho.
/ C: Ahora regrese aquí. ¿Cómo se siente estando aquí?/
Todo parece tan, tan … no muerto, simplemente iluminado. No sé lo
que es. Está realmente oscuro allí. Uno puede ocultarse, como perderse.
/C: ¿No se puede ocultar aquí?/
No
/C: ¿Cómo se siente ahora aquí?/
Un poco más relajado que antes, porque estuve un rato allí
/ C: Exactamente. Esto es algo que puede serle útil. En toda
situación en que se siente rígido, váyase por un rato y regrese
después /
¿Eso no es escaparse?
/ C: Sólo si lo hace permanentemente. Si lo hace esporádicamente, se le llama descansar /.
Me doy cuenta de que me siento pegajoso —cuando me senté— algo sudoroso
/ C: Hizo una breve regresión al pasado con eso de cuando me senté /
Me siento nervioso en el estómago. Puedo sentir mi corazón latir más rápido. Me doy cuenta del color de la pieza. Y me doy cuenta de esas dos niñas que se parecen mucho y me preguntaba si serían hermanas
/ C: Preguntarse es fantasía./
Sí. Me doy cuenta que tengo calor y que mis pies no tocan el suelo. Y me doy cuenta de que la gente allí se estaba moviendo, retorciéndose.
/ C: Usted dijo, «se estaba», que se refiere al pasado y «esa gente» es una generalización. Específicamente, ¿ a quienes veía y qué hacían? /
A ellas dos (señalando). Ella estaba moviendo un pie y ella estaba moviendo las manos. Me doy cuenta de que me estoy poniendo más nervioso.
/ C: ¿Cómo siente eso? Exactamente, ¿qué es eso que siente y llama nerviosismo ? /
Supongo que usted las llamaría mariposas en el estómago; supongo que es porque me doy cuente de tantos ojos, y veo gente en un semicírculo, casi rodeándome. (pausa)
/ C: ¿Se está dando cuenta de que me está mirando a mí?/
Hmmm (pausa). Me estoy dando cuenta de otras cosas, pero creo que las dejaré de lado.
/ C: ¿Le gustaría parar? /
Hmmm
/ C: De acuerdo, gracias. ¿Se da cuenta dónde paró?/
Sí. Cuando comencé a hablar de la gente que me rodeaba, y todos esos ojos. No me di cuenta de eso hasta que usted me preguntó.
/ C: ¿Le gustaría explorar esto un poquito más? Mire a la gente alrededor y diga qué ve ¿De qué se da cuenta? /
Me doy cuenta de muchos ojos (risas). También colores. Y veo colores de cabellos, ropas, tonos de pie!, hmmm
/ C: ¿Podría ser más específico, exactamente qué es lo que ve momento a momento? Antes de generalizar y agruparlos a todos ellos como colores o tonos de piel, diga qué colores ve y qué tonos de piel nota /
Noto los pantalones rojos de ella y noto su piel bronceada y su cabello muy oscuro. Hay muchas más chicas que chicos, noto a ese chico ceñudo.
/ C: ¿Se siente rodeado ahora?/
No, en realidad no. No tengo la misma sensación que hace un minuto. No siento que todos ellos están juntos, puedo indicar con precisión a cada individuo y no tomarlos como un grupo, una masa. Cuando comencé a distinguir individuos más que grupos, comencé a sentirme mejor.
/ C: Usted comienza a verlos en vez de imaginarlos. Ellos lo rodeaban en su imaginación; en realidad ellos estaban sólo sentados allí. En la medida que se pone más en contacto con su darse cuenta de esos individuos, la fantasía de un grupo que lo acecha, desaparece./
Me doy cuenta de que mi estómago está endurecido. Y estoy conteniendo mi respiración. Y estoy respirando y mi corazón está latiendo más rápido. Estoy pensando en qué decir y golpeteando con los dedos. Me siento como si buscara algo
/ C: Usted está bastante consciente de sus actividades — contener, pensar, respirar, golpetear. De algún modo también intenta, busca, trata de pensar qué decir. /
Sí. Me doy cuenta de que tengo mis pies cruzados. Me doy cuenta de los zapatos de ella. Y ella tiene uñas largas.
/ C: ¿Se da cuenta de que comenzó por su propio cuerpo —las sensaciones en su pecho— y luego derivó hacia sus dedos y pies para pasar luego a los dedos y pies de ella? Como si se dirigiere gradualmente hacia otra gente. /
(Riendo). Justo antes de que usted dijera eso comencé a meterme dentro de mí y a sentir rigidez.
/ C: Trate de ir y volver entre la conciencia del interior y lo exterior. /
Siento como si el interior de mi cuerpo estuviera sellado desde el exterior, como si todo estuviera adentro rígidamente.
/ C: Diga: «Me estoy endureciendo a mí mismo». /
Me estoy endureciendo a mí mismo adentro. Veo la cara de ella. Todavía siento la rigidez. Veo el bolso de ella bajo la silla y los pies de él; él mueve rítmicamente la punta de los pies y sus manos están rígidas.
/ C: Usted está ahora consciente de la rigidez externa. /
(pausa). Estoy buscando. Tan sólo siento una rigidez interior y estoy procurando pensar en alguna otra cosa interna que sienta y que sea diferente a estar rígido.
/ C: Su conciencia continúa volviendo hacia la rigidez y usted, intencionalmente, trata de tomar conciencia de alguna otra cosa en lugar de permanecer con la conciencia actual de su rigidez./
Me doy cuenta de que soy demasiado pequeña para sentarme en esta silla. Me doy cuenta del viento entre los árboles, y —usted sabe— se mueven como lentamente, pero si los mira durante un rato, es como si lo relajaran a uno, porque …
/ C: ¿Podría decir «yo»? Está hablando de su propia experiencia. «Mientras observo los árboles me relajo». /
Me doy cuenta de que sucedió allí (apuntando hacia donde ella había estado sentada), pero no sucede ahora, porque estoy demasiado nerviosa.
/ C: De modo que esto no es estar dándose cuenta. Está en realidad recordando el pasado. / Sí.
/ C: Entonces ¿ qué está sucediendo ahora ? /
Estoy realmente nerviosa. Me doy cuenta de que mis pies se están moviendo. Me doy cuenta de que otra gente está algo aburrida.
/ C: Eso es una fantasía. Usted no sabe si ellos están aburridos. / No. Me doy cuenta especialmente de él: está riendo como afectadamente y yo estoy, estoy como tratando de descifrarlo.
/ C: Eso nuevamente es fantasía. Trate de decir ahora «estoy evitando», y termine la frase con algo que esté evitando en ese momento y dése más cuenta de ello. /
Estoy evitando mirar a la gente que no conozco. Estoy evitando pensar en como me veo; eso estoy evitando. Y estoy evitando decir muchas cosas que me gustaría decir acerca de sentimientos en mi interior. Usted sabe, especialmente sentimientos — estoy evitando sentimientos que son — usted sabe, usted sabe, ese tipo de sentimientos (risas). Estoy evitando— usted sabe, estoy evitando, hmmm, decirle a la gente que son — que son hermosos, o que, usted sabe — ese tipo de — estoy evitando eso. Y estoy evitando mirar a Ruth, y no sé por qué.
/ C: Trate de mirar a Ruth. Trate de contactar con alguna de esas cosas que está tratando de evitar./
(pausa). Cuando miro a Ruth, la veo como sentada allí y ella se está tomando las manos y … y en … en mi mente — creo que no me doy cuenta, pienso que ella no está muy contenta conmigo o algo así. No sé por qué.
/ C: Eso es fantasía nuevamente. Usted imagina ser desaprobada./
Sí — de mí.
/ C: Usted toma contacto con su darse cuenta brevemente y luego salta a la fantasía, pensando, recordando, preguntándose, imaginando. /
Estoy temblando entero y mi corazón palpita y mis manos traspiran. Y me doy cuenta de que él me mira y me tiembla la voz (risa).
/ C: Después de informarme de cada cosa que se vaya dando cuenta, dígame si es agradable o desagradable. «Mi voz está temblando» /
Eso es desagradable. Estar nervioso es desagradable. El me está mirando como atravesándome. Eso es desagradable (risas). Me doy cuenta de los ruidos afuera: eso es agradable. Esta silla es muy dura y eso es agradable, es firme y suave. Y el piso debajo de mis pies me resulta grato. Me doy perfectamente bien cuenta de lo que sucede.
/ C: Cuéntenos. /
Bueno, antes que nada, mis pensamientos me dan vuelta y vuelta y eso es desagradable. Y tengo este … dolor (risas). Hmmm. De lo que más me doy cuenta, es que todos me miran. Eso no me gusta. Me doy muy bien cuenta de lo de afuera: los árboles moviéndose.
/ C: Noto que usted ha pasado de la gente que lo miraba a los árboles de afuera, y recuerdo que antes, cuando vio que un muchacho lo miraba, en seguida tomó conciencia de los ruidos exteriores. / Sí.
/ C: Usted se da cuenta de que la gente lo mira. ¿Podría usted a la vez mirarlos y decirnos qué ve?/
Le pongo encima los ojos a él, uh, sólo una cara, no sé, como cuidándose. No estoy realmente seguro de lo que está allí.
/ C: ¿Puede verle la cara?/ Sí
/ C: ¿Qué ve? /
Hmmm (risas), veo sus ojos y su cara. Veo sus bigotes. Tiene ojos muy claros, muy penetrantes.
/ C: ¿Se da cuenta de cómo está fijado en los ojos? / Sí. Me doy cuenta de Ana, allí sentada . ella es agradable / C: De qué manera se da cuenta de ella. ¿Qué ve? (risas). Veo — bueno, ella es agradable porque he conversado con ella.., pero eso … pero ella es agradable por otras cosas que yo sé de ella.
/ C: Bueno, eso es el pasado, son recuerdos, pero no un darse cuenta. Mire a Ana ahora. ¿Qué ve?/ Es difícil de ver.
/ C: En este mismo instante todo el mundo tiene ojos para usted pero Ud. no tiene / Sí. /
C: Todo lo que usted puede ver de ellos son sus ojos. Veamos esto un poco más. ¿Qué es lo que imagina que ellos ven cuando lo miran? /
Ch. (risas). Uf. Algo como una persona nerviosa, temblorosa y sudorosa (risas).
/ C: ¿Qué le diría usted a una persona nerviosa, temblorosa y sudorosa ? / Tranquilícese. Cálmese. Póngase tranquilo.
/ C: Por casualidad, ¿será que se lo está diciendo a usted mismo? / Como si … si, eso es.
/ C: ¿Cómo son sus síntomas? ¿Todavía se siente nervioso? / Sí. Me estoy moviendo, tiemblo, me duele el estómago.
/ C: Trate de exagerar este nerviosismo y temblor. Hasta este momento, usted ha estado luchando en contra de eso. Los siente desagradables y trata de eliminarlos. Invierta el proceso, aumente los síntomas. /
De acuerdo, estoy moviendo más mis pies, estoy temblando, siento el dolor en el estómago.
/ C: ¿Puede concentrarse en el dolor y hacerlo más doloroso?/
Sí. Siento que se me hace una pelota en el estómago.
/C: Diga, «me estoy haciendo dolor a mí mismo» /
Me estoy haciendo dolor a mí mismo (pausa). Ahora no sucede … está desapareciendo. Pienso que estoy menos preocupado. Siento lo que sentiría un helado al derretirse.
/ C: ¿Ahora se siente bien? Esto sucede siempre si toma realmente contacto con usted mismo y se vuelve completamente consciente de lo que verdaderamente le sucede. / Sí.
/ C: Mire afuera nuevamente. / De acuerdo. Veo gente.
/ C: ¿Los ve? ¿Cómo Los ve?/
Bueno, la veo a ella ahora, ella sonríe. Y se ve muy relajada. Ella —yo no sé— ella mueve su brazo, puede ser que esté nerviosa por que yo la vi, pienso eso porque estaría nervioso si me miraran.
/ C: Note que usted ahora la mira a ella y que la vuelve nerviosa. Antes, ellos lo ponían nervioso mirándolo a usted (risas).
Donde sea que esté, haga lo que haga, usted puede hacer este tipo de observaciones y experimentos. Tan sólo ponga atención en su proceso de darse cuenta. Puede aprovechar el tiempo que de otra manera perdería aburriéndose, esperando, impacientándose, etc. A medida que toma conciencia de su propio proceso, puede descubrir como evita, bloquea, interrumpe y falsea su propio funcionamiento, puede aprender a liberarse de esta interferencia. Puede aportar más y más conciencia en sus actividades cotidianas y su vida puede volverse más fluida y más viva.