Inicio Rincon Mistico Salud y bienestar 3 Heridas Emocionales del Pasado que nos marcan

3 Heridas Emocionales del Pasado que nos marcan

Las heridas emocionales más duras del pasado, son las relacionadas con la falta de afecto. Esto ocurre cuando alguien ha sido abandonado o alejado emocionalmente. Las principales personas que causan este tipo de heridas son los padres. Lo hacen mientras crían a sus hijos. La verdad es que podrían haber sido víctimas de las mismas cosas y luego repiten el ciclo con sus hijos sin ni siquiera darse cuenta.

4

Las heridas emocionales del pasado también son bastante similares a las heridas físicas. Curan y luego cicatrizan. Dejan una marca, pero nunca vuelven a doler. Excepto si no las tratamos adecuadamente, que pueden seguir causándonos problemas. Pueden volver a abrirse o incluso empeorar.

La gente dice que el pasado nunca deja de suceder, y no están equivocados. Cada día de nuestras vidas es el fruto de lo que llevamos en nuestra espalda. Intentamos limpiar la conciencia de ciertas cosas y sucesos, pero estas siguen teniendo un impacto en quienes somos hoy y quienes seremos mañana. Por eso es tan importante sanar las heridas emocionales del pasado.

“ Cuando sanas los recuerdos de tu pasado, comienzas a ver el presente de una manera diferente. «

– [Traducción] Bernardo Stamateas-

Mucha gente piensa que es suficiente olvidar lo que sucedió. Simplemente no pensamos en ello, ni hacemos nada al respecto. Pero querer que esto sea cierto y hacerlo de esa manera son dos cosas diferentes. El hecho es que todas nuestras heridas emocionales del pasado permanecerán en nuestra mente inconsciente. Ahora vamos a ver tres heridas emocionales comunes que pueden vivir sobre tu vida y arrastrarnos hacia abajo.

1. Heridas emocionales del pasado relacionadas con la Autoestima.

Hay momentos en los que nuestro amor propio y nuestra autoestima, se pone en riesgo debido a ciertas experiencias pasadas. Todos los diferentes tipos de rechazo, nos conducen al sufrimiento. No importa lo que los cause. La verdad es que es un tipo de dolor al que ninguno de nosotros somos inmunes.

Pero cuando el rechazo es constante, ocurre a una temprana edad o proviene de seres queridos, es cuando se trata de una herida emocional que es difícil de curar. Las burlas, la humillación, la devaluación, las críticas constantes y la culpa injusta son realmente perjudiciales para quien vive la parte de receptor.

Los golpes a tu amor propio son los tipos de heridas emocionales del pasado que pueden agobiarte y marcar tu personalidad durante toda tu vida. Hay algunos tipos de estas heridas que nunca puedes curar por completo. Pero si las tratas adecuadamente, siempre puede marcarnos una diferencia. No tienen que derribar tu autoconfianza,  asertividad y/o optimismo sobre la vida.

2. Heridas emocionales que tienen que ver con la independencia.

Las heridas emocionales relacionadas con la independencia surgen en situaciones en las que alguien te controla demasiado. Por lo general, lo que sucede es que alguien con poder sobre ti, usa ese poder a su conveniencia. Al hacerlo, pueden hacer mucho daño a tu sentimiento personal de independencia.

Estas heridas provienen de cualquier acción que intente limitar nuestra libertad y capacidad para tomar decisiones. Suceden cuando alguien nos corrige y castiga regularmente por razones poco claras. También pueden suceder cuando alguien constantemente nos desaprueba. Por último, puede suceder cuando alguien nos trata como inútiles o incompetentes.

Este tipo de heridas emocionales del pasado pueden hacer que nos resulte difícil tomar iniciativas o tomar decisiones sobre ciertas cosas. Pueden hacernos sumisos y pasivos. O, por otro lado, pueden hacernos extremadamente rebeldes sin ninguna razón obvia.

3. Heridas emocionales relacionadas con la falta de Afecto.

Las heridas emocionales más duras del pasado, son las relacionadas con la falta de afecto. Esto ocurre cuando alguien ha sido abandonado o alejado emocionalmente. Las principales personas que causan este tipo de heridas son los padres. Lo hacen mientras crían a sus hijos. La verdad es que podrían haber sido víctimas de las mismas cosas y luego repiten el ciclo con sus hijos sin ni siquiera darse cuenta.

Las heridas relacionadas con la falta de afecto pueden hacer que las personas se sientan muy solas la mayor parte del tiempo. Sucede especialmente cada vez que se sienten vulnerables. Les hace pensar que nadie los ve como importantes. También les puede hacer sentir que nadie los entiende o que nadie los acepta.

Estas heridas por falta de afecto también pueden tener enormes consecuencias para cualquiera que las padezca. La más importante es que a veces se vuelven extremadamente dependientes de los demás. Tienen una necesidad constante de aprobación externa. También intentan complacer a todos todo el tiempo y a menudo, se olvidan por completo de sí mismos. Sus estados de ánimo también son muy variables y siempre dependen de las actitudes de otras personas en ese momento.

Todas estas heridas emocionales del pasado pueden marcar nuestras vidas y frenar nuestro desarrollo espiritual. Por lo general, nos impiden crecer y evolucionar en al menos un aspecto de su personalidad. Por eso es tan importante resolver las experiencias pasadas que tienen un impacto tan grande en nuestra vida diaria. Es un proceso que nos llevará por un camino de reflexión sobre lo que sucedió exactamente y cómo nos ha afectado. Existen ciertos libros de ayuda emocional que pueden ayudarnos a salir de estos procesos.

4 COMENTARIOS

  1. […] Al contrario, es necesario afianzarse en la incertidumbre. Esta es terreno fértil para la creatividad y la libertad ya que implica penetrar en lo desconocido, un gran abanico de posibilidades donde todo es nuevo. Sin la incertidumbre, la vida es tan solo una repetición de los recuerdos, de las experiencias que ya hemos vivido. Por tanto, nos convertimos en víctimas del pasado. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil