Causas emocionales de los Riñones

RIÑONES (Dolor de cintura) (Lumbago) PARTE INFERIOR DE LA ESPALDA

Frecuentemente confundida con los riñones y comúnmente asociada al dolor de riñones, esta área se sitúa entre la cintura y el coxis. Es una parte del sistema de sostenimiento.

Dolores en esta región manifiestan la presencia de inseguridades materiales (trabajo, dinero, bienes) y afectivas. “¡Tengo miedo de carecer de…!” “¡Nunca lo conseguiré!”, “¡Nunca conseguiré realizar esto!” expresan bien los sentimientos interiores vividos.

Estoy tan preocupado por todo lo material que siento tristeza porque hay un vacío y este vacío me duele. Incluso puedo fundar mi valor personal en el número de bienes materiales que poseo.

Vivo una gran dualidad, porque deseo tener tanto la “calidad” como la “cantidad”, tanto en lo que a relaciones interpersonales se refiere como a lo que poseo.

Tengo tendencia a tomar demasiadas cosas sobre mis hombros y tengo tendencia a dispersar mis energías.

Intento hacerlo todo para ser amado y me entretengo con la opinión que tienen de mí los demás.

También puede tratarse de una inquietud frente a una u otras personas. Estoy preocupado por ellas y quizás tengo tendencia en “coger los problemas de los demás sobre la espalda” y querer salvarlos.

Mi impotencia frente a ciertas situaciones de mi vida me vuelve amargo y rehúso someterme, pero tengo miedo. Este sentimiento de impotencia que puede llevarme hasta la rebelión, podrá conducirme a un “lumbago” o un “dolor de cintura”.

No me siento sostenido en mis necesidades de base y mis necesidades afectivas.

Tengo dificultad en hacer frente a los cambios y a la novedad que se presentan a mí porque me gusta sentirme en seguridad en mi rutina y mis viejas costumbres.

Esto revela frecuentemente que soy inflexible y rígido y que quisiera ser sostenido a mi modo.

Si acepto que los demás puedan ayudarme a su modo, voy a descubrir y tomar consciencia de que tengo el apoyo que necesito.

Así me vuelvo más autónomo y responsable.

Si se trata de un pinzamiento de los discos lumbares, pongo probablemente demasiada presión sobre mí – mismo en hacer cosas para que me amen.

Ya que se revela necesario un período de reposo, aprovecho para mirar lo que está sucediendo en mi vida y volver a definir mis prioridades.

Al no sentirme sostenido, me vuelvo rígido (tieso) hacía los demás.

¿Tiendo a culpar a los demás de mis dificultades?

¿Me tomo el tiempo de expresar mis necesidades?

Acepto que me único sostén viene de mí – mismo.

Volviendo a tomar contacto con mí ser interior, establezco un equilibrio en mis necesidades y reúno todas las fuerzas del universo que están en mí.

Estas fuerzas me dan confianza en mí y en la vida porque sé que me traen todo lo que necesito: físico, emotivo, espiritual.

¡Estoy sostenido en todo momento! ( Ver el artículo Emociones causantes de dolores en la Espalda)

 RIÑONES (Problemas renales)

Los riñones son los órganos cuya función es eliminar los desechos nitrogenados de la sangre (urea, ácido úrico, pigmentos biliares, etc.) y participar activamente en la evacuación de sustancias extrañas introducidas en el organismo (sobre todo medicamentos y sustancias tóxicas). Además, gracias a estos órganos y por medio de ellos, se efectúa la regulación del volumen y de la presión osmótica de los líquidos corporales. La estructura renal es compleja y los problemas en los riñones son muy variados.

El riñón ayuda a mantener el equilibrio del volumen y la presión de los líquidos corporales, por lo cual uno de sus mensajes señala una falta de equilibrio en el plano emocional.

La persona que tiene un problema en el riñón demuestra una falta de discernimiento o una incapacidad para tomar decisiones ante sus necesidades.

A menudo se trata de una persona demasiado emotiva que se preocupa mucho por los demás.

Todo riñón enfermo indica que la persona no se siente capaz, se siente incluso impotente, ya sea en lo que se propone o con relación a otra persona.

Con frecuencia siente injusticia ante situaciones difíciles.

También es posible que se deje influir demasiado por las creencias de los demás y que, al querer ayudarles, le falte discernimiento para sí misma, que no sepa distinguir lo que es bueno para ella de lo que no lo es.

Tiene tendencia a idealizar una situación o a una persona y se frustra cuando sus expectativas no son satisfechas.

Critica fácilmente a los demás o a las situaciones, acusándolos de injustos.

A la larga puede convertirse en víctima de la vida, teniendo cada vez más expectativas con respecto a los demás.

Cuanto más grave sea tu problema renal, más urgente e importante es él mensaje que te envía tu cuerpo:

Quiere ayudarte a que restablezcas el contacto con tu poder interior y que dejes de creer que no puedes enfrentarte como los demás a las situaciones difíciles.

El creer que la vida es injusta para ti te impide ver tu fuerza interior.

Estás demasiado ocupado comparándote con los demás y criticando.

Tu enorme sensibilidad está mal utilizada; tu intensa actividad mental te hace experimentar muchas emociones negativas, y ello te impide lograr el discernimiento necesario que te aportaría el equilibrio que necesitas para enfrentar las situaciones más difíciles.

Te ayudaría ver las cosas y a las personas tal como son, sin crearte un ideal imaginario.

De este modo, al tener menos expectativas, disminuirá tu sentimiento de injusticia.

Los riñones mantienen el equilibrio del medio interior limpiando la sangre de sustancias tóxicas y compensando las “entradas” en el medio interior por “salidas” (secreciones de orina). Participan también en el control de la presión arterial.

En sentido figurado, ya que los riñones limpian el cuerpo de residuos, es como si limpiasen mi cuerpo de ideas negativas que le habitan.

Un mal funcionamiento de mis riñones denota una retención de mis viejos esquema de pensamiento emotivos o bien una retención de ciertas emociones negativas que sólo piden ser liberadas.

Se manifiestan frecuentemente por piedras en los riñones, también llamados cálculos renales.

Constantemente estoy haciendo “cálculos” (¡renales!) para saber lo que me pertenece o lo que corro el riesgo de perder.

Quiero imponer mis límites y mis fronteras para no “perder” ni un centímetro.

Los riñones también se conocen como la “sede del miedo”.

Cuando se debilitan o cuando están lastimados, puede existir un miedo que no quiero expresar o que incluso, quizás no pueda confesarme a mí – mismo. Mi discernimiento así está afectado.

Por lo tanto tendré tendencia a vivir extremos, o bien me vuelvo muy autoritario, con una tendencia pronunciada para la crítica, o al revés, me vuelvo sumiso, indeciso, sintiéndome impotente y viviendo decepciones tras decepciones.

La vida para mí es “injusta”.

Tendré dificultad en tomar decisiones.

Si mis riñones dejan de filtrar sangre, es como si mi cuerpo quisiera guardar lo más tiempo posible este líquido para no perderlo o por miedo a carecer de él.

Debo pues preguntarme cuál situación podría haber provocado un miedo asociado a un líquido (por ejemplo: si ya tuve miedo de ahogarme, el líquido aquí sería el agua).

Esto puede ser también el hecho de haber estado a punto de absorber un líquido tóxico.

Los tubos colectores de los riñones estarán afectados si tengo la sensación de deber luchar para mi existencia.

Me siento privado de mis posesiones, abatido, después de un suceso que marca mi vida.

Los problemas de riñones frecuentemente se producen después de un accidente o de una situación traumatizante en que tuve miedo de morir.

Tengo la sensación de sólo estar frente a “nada”, la nada.

Tengo la sensación de haberlo perdido todo, que todo mi mundo se derrumba.

Tengo miedo de ser incapaz de afrontar la vida.

Los riñones simbolizan también la colaboración (ya que hay dos y que deben trabajar en estrecha colaboración).

Debo preguntarme cómo es mi relación con mi pareja actualmente.

¿Le hago responsable de todos mis males?

¿Tengo tendencia a “verter mis residuos” sobre los demás y de envenenar su vida con mis “problemas”?

Si es el caso, mis riñones tendrán dificultad en funcionar e incluso podré tener insuficiencia renal.

Entonces debo “colaborar” sin que tenga elección, a una máquina, el generador de hemodiálisis, que me ayudará a limpiar mi sangre.

Debo volver a pensar todo mi sistema de relación con mi entorno.

Es tiempo de que me asuma, que aprenda a descubrir mis verdaderas necesidades.

Tomo la responsabilidad de mi vida y dejo de culpar a los demás.

Soy capaz de asumir mis elecciones.

Mi discernimiento será seguro y preciso.

Colaboraré al 100% con la vida y entonces tendré necesidad de unos “riñones sólidos”.

RIÑONES – ANURIA

La anuria es el paro de la producción de orina por los riñones.

Si padezco anuria, puedo sentirme “desnudo” (“nu -do”) y sin protección frente a la vida, mi riesgo de pasar miedo aumenta más que de costumbre (riñón = sede del miedo) y tengo tendencia a agarrarme a mis viejas creencias.

Además, la orina representa viejas emociones que han de eliminarse del cuerpo.

Si me agarro a mis viejas posesiones, a mis creencias, a mis temores, a mis dudas o a mis manías [muy poderosas en el plano metafísico), manifiesto anuria, es decir la supresión de la secreción urinaria (se dice comúnmente: los riñones están bloqueados).

La angustia puede ser tan grande que es como si debiera “retenerme”, por temor a dejar ir mis emociones de pena que frecuentemente están representadas por el líquido que se tiene que dejar fluir.

La intensidad de este paro (un paro completo significa la muerte) me dará una buena indicación sobre lo viejo que debo soltar para abrirme a nuevos pensamientos.

Hago limpieza y me libero de cualquier emoción, relación que no me es benéfica, y las sustituyo por algo nuevo, positivo.

Tengo confianza en la vida que se cuida de suministrarme todo lo que necesito.

CÁLCULOS RENALES

Los cálculos renales, también llamados piedras en el riñón, están vinculados con el riñón, sede del miedo. Es la formación de las piedras o cristales procedentes de cantidades abundantes de sal de ácido úrico, residuo hormonal del riñón.

El ácido úrico representa viejas emociones por expulsar.

El cálculo puede formarse en las diferentes partes del sistema urinario. Es una masa de energía solidificada, creada a partir de pensamientos, miedos, emociones y sentimientos agresivos sentidos hacía alguien o una situación. Aunque se formen los cálculos en los riñones, no se engendran en ellos.

El riñón es un filtro de emociones de los residuos del cuerpo.

La abundancia de sales de ácido úrico indica la abundancia de sentimientos agresivos solidificados porque estuvieron largo tiempo retenidos.

“Vivo frustraciones y sentimientos agresivos en mis relaciones desde tanto tiempo que mi atención está únicamente fijada en ello.

Una persona equilibrada tiene los “riñones sólidos”, pero diferentes rasgos de carácter pueden causar los cálculos:

Soy muy autoritario, incluso extremadamente, duro para conmigo mismo y los demás

Decido y hago mis elecciones en “reacción”

Me quedo seriamente enganchado al pasado

Carezco de voluntad y confianza.

Los cálculos renales implican a menudo un estiramiento interior entre mi voluntad y mis decisiones que llevan a un exceso de autoritarismo: sabiendo que soy débil y que tengo miedo

“Movilizo” todas las fuerzas disponibles en un mismo lugar para cumplir ciertas tareas, y cuando el período de estrés ha pasado, esta concentración se endurece para formar los cálculos.

Debo empezar por volver a encontrar cierta paz interior si quiero dejar de tener cálculos.

Debería pensar menos en situaciones conflictivas y en ciertos problemas porque, siguiendo así, me impido ir hacia delante.

Debo resolverlos definitivamente y ver el futuro con calma y flexibilidad.

Es una cuestión de consciencia y actitud.

RIÑONES – NEFRITIS

El término nefritis designa de modo general el conjunto de enfermedades de los riñones. Sin embargo, se usa también este término para designar una inflamación de los riñones.

Esto corresponde al miedo y grandes angustias frente a la vida.

Son frustraciones o decepciones que no han sido canalizadas sino reprimidas en el fondo de mí.

Me vuelvo exageradamente en reacción o sobreexcitado frente a algo que me preocupa y frente a lo cual puedo sentirme impotente, sin saber qué lección de vida he de sacar.

Debo confiar en la vida.

UREMIA

La uremia es la consecuencia terminal de la mayoría de las afecciones renales y refleja una insuficiencia renal. Véase RIÑONES (problemas renales).

La uremia es un porcentaje de urea anormalmente elevado o anormalmente bajo en la sangre. La urea es el componente principal de la orina. La uremia procede habitualmente de una insuficiencia renal en el caso de un porcentaje elevado o de una insuficiencia hepática (del hígado) grave en el caso de un porcentaje anormalmente bajo.

La orina está vinculada con mis viejas emociones que quieren ser eliminadas.

URETERITIS

La ureteritis es una inflamación del uréter o canal que conduce a la orina desde el riñón hasta la vejiga (no confundir con URETRITIS). Véase RIÑONES (problemas renales).

Agregando que esta enfermedad se produce generalmente cuando la persona pasa de una situación a otra y este cambio no es aceptado por falta de renuncia a las viejas ideas.

Esta situación la hace sentir enojo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí