¿Cómo silenciar la mente?

Intentamos, desde la mente, desde el esfuerzo, apaciguar y acallar el parloteo mental para, que así , nuestra atención sea completa. Desde la idea que tenemos de meditación o de «mente callada» actuamos e intentamos ajustar la meditación a lo que creemos debería ser. Pero eso, lo único que produce es hacer más fuerte el conflicto entre lo que es y lo que debería ser.
Por supuesto, no hablo de la meditación controlada y dirigida a un punto, este tipo de meditación es concentración y no atención, y la concentración tiene un motivo, una intención del Ego y la búsqueda de una idea, pero no de la realidad. La concentración es el fruto de las exigencias del Ego.
Volviendo a lo anterior: al conflicto entre lo que creemos que es la meditación y la realidad, y en el apaciguamiento de una mente charlatana… ¿Cómo conseguimos apaciguar la mente? Si empiezo a pensar que no tengo que pensar, que quiero un silencio mental, lo que hago es ajustarme a esa idea… entonces… ¿Cómo consigo el silencio de la mente?
Te diría que lo único que necesitas es atención, atención y atención. No pienses en que debes estar en silencio, en que estas pensando en esto o en lo otro y no deberías, simplemente, estate atento y ya esta.
Pero si te cuesta, por el motivo que sea, puedes centrarte en la respiración . La respiración es la forma en que nuestro cuerpo se nutre y entra el «prana» en nuestro cuerpo. Pero dejando de lado nombres induístas de hace miles de años, el aire que respiramos es verdaderamente una buena base de meditación. Es una energía que se encuentra fuera de nosotros, entra en nuestro cuerpo, formando parte de él, y sale al exterior. ¿El aire, dónde deja de ser un elemento externo para formar parte de nosotros? ¿Cuando podemos decir que el aire forma parte de nosotros? ¿En el momento que entra por la nariz, cuando recorre por la traquea, cuando entra en los bronquios o cuando esta en nuestra sangre? Este tipo de meditación, no solo te hace ser sensible a los efectos de la respiración, además elimina las barrera entre la idea del yo y de lo demás, elimina la falta idea de que soy un ente separado del exterior…. Pero no digo más, cada uno que saque sus conclusiones y , si le apetece, que comente sus experiencias.
[…] remota, como todas las habilidades y modalidades psíquicas, requiere que uno haga desaparecer cualquier ruido mental que interfiera con la ejecución de las habilidades psíquicas. Este requisito es de suma […]
[…] ruido exterior. Nuestros cerebros están conectados para recibir información, y los momentos de silencio en los pensamientos ocurren en muy pocas ocasiones, particularmente si estamos rodeados de fuentes de estimulación. […]