Actualizado el 25 diciembre, 2022 a las 07:45 am

La luna y los ciclos lunares, han sido durante mucho tiempo, una fuente de asombro e inspiración para los seres humanos. A menudo a estado asociada con la misteriosa energía femenina y el lado soñador e irracional de la vida. Se le ha hecho responsable de inspirar visiones, revelaciones e incluso a la locura.

Cuando no existia la luz artificial, los seres humanos podían evitar verse directamente afectados y eran totalmente conscientes de las diferentes etapas de los ciclos lunares. Cuando la luna estaba llena, las personas podían estar más activas, ya que la luz les permitía participar en actividades como cazar y realizar celebraciones. Mientras que las noches oscuras de la Luna Nueva, eran más adecuadas para realizar actividades más tranquilas, más enfocadas al interior y más reflexivas. Las mujeres experimentaron especialmente una conexión íntima, porque los propios ciclos corporales reflejaban de cerca los de la luna. Sin embargo, a medida que la humanidad se fue distanciando de la naturaleza en general, viviendo en condiciones cada vez más artificiales, la relación sincrónica entre los humanos y los ciclos lunares fue disminuyendo.

“La verdadera alegría de una noche de luna llena, es algo que en la actualidad no entendemos. Solo los hombres de la antigüedad, cuando no existían las luces artificiales, podían entender la verdadera alegría de una noche de luna llena.”

 Yasunari Kawabata

La ciencia y los efectos de los ciclos lunares

Sin embargo, a pesar de lo distante que es la vida moderna de los días basados en las fases lunares, todavía hay muchos que afirman que, ya sea que lo sepamos o no, que los humanos se ven afectados por la sutil influencia de nuestro cuerpo celeste más cercano. Los problemas que van desde la dificultad para dormir, hasta el aumento de las tasas de criminalidad y las visitas al hospital, se han relacionado con los efectos de la luna llena. 

Influyen los ciclos lunares

Lo interesante es que, aunque hay muchos que insisten en que la influencia lunar con los ciclos lunares es una realidad, la ciencia ha afirmado en gran medida que el efecto percibido de la luna en los habitantes de la Tierra es un mito sin ninguna base. Muchos artículos de la ciencia convencional adoptan un tono condescendiente, menospreciando a los que creen que la luna nos afecta. Argumentan que tales creencias pertenecen a los reinos del pensamiento mágico. 

Esos hallazgos científicos, sin embargo, no son consistentes con la retórica despectiva. Por ejemplo, un artículo publicado en el BMJ (British Medical Journal), examinó la incidencia de delitos denunciados en tres estaciones de policía en diferentes ciudades (una rural, una urbana y una industrial). El período del estudio cubrió un período de cuatro años. Los hallazgos revelaron que la incidencia de delitos cometidos en los días de luna llena fue significativamente mayor que en todos los demás días.

Efectos en el sueño de los ciclos lunares

En relación con los trastornos del sueño, un informe proporcionó evidencia científica convincente y sugiere que las influencias de la luna son una realidad. Los hallazgos respaldan la idea de que, aunque nos hemos distanciado de la naturaleza, seguimos respondiendo a los ritmos geofísicos de la luna. «El ciclo lunar parece influir en el sueño humano, incluso cuando uno no ‘ve’ la luna y no es consciente de la fase lunar real», afirmó Christian Cajochen, del Hospital Psiquiátrico de la Universidad de Basilea.

En el estudio citado anteriormente, los investigadores monitorearon los patrones cerebrales de 33 voluntarios en un laboratorio mientras dormían. Los datos demostraron que alrededor de la Luna Llena, la actividad cerebral relacionada con el sueño profundo se redujo en un 30 por ciento. Las personas también tardaron un promedio de cinco minutos más en quedarse dormidas, y en general, durmieron veinte minutos menos. Los participantes del estudio también mostraron niveles disminuidos de melatonina, la hormona conocida por regular los ciclos de sueño y vigilia.

«Esta es la primera evidencia confiable, de que un ritmo lunar puede modular la estructura del sueño en los humanos, cuando se mide bajo las condiciones altamente controladas de un protocolo de estudio de laboratorio circadiano sin señales de tiempo», dicen los investigadores.

El sueño y los ciclos lunares

Efectos en los animales

En un artículo reciente publicado en 2015 en Oxford University Press, el autor Earnest Naylor afirma que cada vez más pruebas respaldan la teoría de que los ciclos lunares afectan a los organismos vivos. Sus hallazgos muestran que los relojes biológicos circalunares (patrones relacionados con la luna), están incrustados en los genes de muchas criaturas, incluidas las especies marinas, de agua dulce y de tierras secas.

Entonces, aunque no hay un consenso claro en el ámbito científico sobre si las influencias lunares son reales o ficticias, hay evidencia suficiente para sugerir que aquellos que sienten o creen en la capacidad de la luna para afectarnos, podrían no ser tan tontos después de todo. 

Si los animales están genéticamente conectados a los ciclos de la luna, difícilmente parece un salto lógico salvaje y desalineado pensar que los humanos también podrían estarlo. Porque aunque nos gusta distanciarnos de nuestros semejantes, viéndonos a nosotros mismos como seres superiores, ese hecho sigue siendo que nuestros cuerpos son de la Tierra e inevitablemente están sujetos a sus leyes naturales. Realmente, dado que los humanos hemos pasado la mayor parte de nuestra evolución en una relación profunda con los ciclos lunares, parecería extraño si, a diferencia de la mayoría de la vida en la Tierra, no hubiéramos internalizado estos ritmos a un más nivel profundo.

Además, sabemos que la luna, a través de su atracción gravitacional, crea las poderosas mareas en el océano. Dado que nuestros cuerpos tienen hasta un 80% de agua y el porcentaje del cerebro es aún mayor, sería sorprendente que la luna no nos afectara.

Como comentario interesante, en el extremo opuesto del espectro de la creencia científica, tenemos a personas como David Icke y Montalk. Ellos creen que no solo la luna tiene un efecto en nosotros, sino que fue creada intencionalmente para actuar como una parte clave de la matriz de control. Distorsionaría la frecuencia universal manteniendo a la humanidad operando dentro de un rango de vibración bajo.

He descubierto que, al sintonizar la progresión de la luna, me siento mucho más profundamente conectado con mi entorno. Al alinear mis actividades con las fases de la luna, generalmente me siento más en el flujo y más productivo en mis actividades.

Alineándose con el ritmo de la luna

Para aquellos interesados ​​en alinearse más con el ritmo de la luna, proporcionaremos un breve desglose de las fases básicas de la luna. Cada fase dura aproximadamente 4 días, con el pico de cada fase cayendo en el medio. El período desde la Luna Nueva hasta la Luna Llena, cuando parece estar creciendo, se llama período creciente. Este es un buen momento para concentrarse en lo que queremos ver crecer y expandirse. El período desde justo después de la Luna Llena hasta la Luna Nueva, cuando parece reducirse, se llama período menguante. Este período es excelente para finales y lanzamientos exitosos.

Luna nueva en los ciclos lunares

Luna nueva: Estos son días en los que la luna visible no se ve iluminada y por lo tanto la noche es más oscura. Esta fase es un buen momento para realizar un trabajo interno profundo y para una introspección silenciosa. También es un momento para planificar, explorar opciones y enfoques e identificar lo que queremos llevar a buen término. Palabra clave: Comienzo.

Luna creciente

Luna creciente: La superficie visible de la luna empieza a expandirse. Este es el momento de perfeccionar ideas y establecer intenciones. Palabra clave: Catalizador.

Cuarto creciente. La luna y sus ciclos lunares.

Cuarto creciente: Tiempo para ocuparse y tomar medidas reales para llevar a buen término una idea. Palabra clave: Acción.

Luna gibada creciente

Luna gibada creciente: Este es un buen momento para repasar los planes, pulir, hacer cambios y ajustes. Palabra clave: Refinación.

Luna llena. La luna y sus ciclos lunares.

Luna llena: El tamaño de la luna está en su apogeo y su influencia actúa para magnificar nuestros planes. Este es un momento para terminar y celebrar. Palabra clave: Finalización.

Luna menguante

Luna menguante: Este es un buen momento para conectarse con otros y para expresar gratitudPalabra clave: Cooperación.

Cuarto menguante. La luna y sus ciclos lunares.

Cuarto menguante:  Con la luna visible cada vez más pequeña, es un buen momento para liberar lo que ya no sirve. Las actividades que implican dejar de fumar o disminuir se inician idealmente en esta fase. Palabra clave: Lanzamiento.

Luna balsamica

Luna balsámica: Un momento tranquilo para mirar hacia adentro. Es hora de nutrir el alma, tomarse un tiempo para uno mismo y desarrollar fuerza. Palabra clave: Recuperarción.

FavoriteAñadir este artículo a Mis favoritos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí