Inicio Rincon Mistico Energias ¿Qué son los lazos energéticos y cómo los creamos?

¿Qué son los lazos energéticos y cómo los creamos?

Los lazos energéticos crean una conexión psíquica mejorada entre dos personas. Esto también puede ser agotador, ya que alguien generalmente toma la energía y la otra persona da. A medida que pasa el tiempo, y conectamos más y más cables a más y más personas, esto puede ponerse muy desordenado y agotador.

4

Los lazos energéticos son conexiones energéticas entre dos seres a través de un lazo o cordón energético. Si buscásemos una similitud seria un poco como el cordón umbilical que une a un bebe con su madre. Los lazos energéticos crean un flujo de energía entre los dos campos biológicos de las personas que están conectadas, de modo que su energía vital se mezcla y fluye, de un lado a otro a través del lazo. 

Este lazo tiene la capacidad de compartir energía y transmitir una alta frecuencia de comunicación, lo que puede explicar por qué a menudo sentimos y nos conectamos telepáticamente con los pensamientos y emociones de las personas que nos rodean.

Los lazos energéticos crean una conexión psíquica mejorada entre dos personas. Esto también puede ser agotador, ya que alguien generalmente toma la energía y la otra persona da. Esto sucede ya sea conscientemente o inconscientemente. Las personas que están conectadas por estos lazos energéticos, generalmente se sienten más juntas, pero existen ocasiones que puede parecer que están demasiado cerca. 

Cuando nos conectamos con otra persona, especialmente románticamente, sentimos que en la relación, cada interacción, pensamiento, emoción y sentimiento se agrega al cordón.

Una vez que una persona toma conciencia de los lazos energéticos, generalmente puede «verlos» o sentirlos, y puede cortarlos. El ‘rebote’ de la energía cuando la fuerza vital regresa una vez que se corta un cordón, puede ser bastante profundo y doloroso, dependiendo de la naturaleza de la relación entre las personas involucradas. 

Los lazos energéticos se pueden crear en el fondo inconscientemente, por lo que cortar los cables debe ser algo habitual hasta que entrenes a tu mente subconsciente para que deje de conectarse con alguien de esa manera.

¿Por qué creamos cables de energía?

Cuando un bebé está creciendo en el útero, se conecta a su madre a través de un cordón umbilical. A través de ese cordón recibe el alimento que necesita para ayudarlo a crecer y desarrollarse. Cuando nace el bebé, se corta el cordón y el bebé se separa físicamente de su madre. Imagina ese momento en el que la orgullosa mamá abraza a su bebé por primera vez, y lo mira a los ojos, y el bebé mira hacia atrás y se siente seguro. Creo que en ese momento, la madre y el bebé crean inconscientemente un cordón energético, en lugar del cordón físico, porque ambos necesitan esa cercanía y abrazo.

Los lazos energéticos

Nosotros, como humanos, por nuestra naturaleza, nos apegamos a las cosas y entre nosotros. Una de las lecciones budistas es dejar de lado todos nuestros apegos. Sin embargo, eso lleva tiempo, madurez y fuerza de voluntad. ¡Y es muy difícil!. Muchas personas no pueden hacer esto, y a medida que nos apegamos a las cosas, basándonos en el cordón primario que hicimos con mamá, hacemos más y más conexiones con las personas que amamos, quienes, a su vez, intercambian la conexión.

Teoría de apego

A medida que el bebé se convierte en niño pequeño, quiere explorar el mundo que lo rodea y necesita el espacio para hacerlo. Existe todo un campo psicológico llamado ‘Teoría del apego’, basado en el trabajo de Bowlby, basado en ese momento crucial. La relación entre la madre y el bebé, cuando el bebé explora, se filtra en todas las relaciones del bebé a medida que crece. Las relaciones codependientes, las dinámicas poco saludables y las saludables, también se remontan en los ámbitos de la psicología al estado de la relación entre mamá y bebé en este momento particular de la vida. 

¿Por qué necesitamos cortar los lazos energéticos?

La necesidad de la madre de mantener al bebé cerca, es lo que forja esos fuertes lazos, que luego el bebé va imitando a medida que se convierte en un niño. Luego en adulto, quiere mantener cerca a los seres queridos y a las relaciones cercanas que aparecen en su vida. Dependiendo de estas relaciones, a veces aparece la necesidad de que esos cables sean más apretados, más grandes y más fuertes. 

A medida que pasa el tiempo, y conectamos más y más cables a más y más personas, esto puede ponerse muy desordenado y agotador. Esto sucede cuando particularmente todavía estás conectado con alguien con quien ya no tienes relación, o conectado con alguien que está muy necesitado y te agota. 

He descubierto que la dependencia creada entre las personas que están conectadas suele ser poco saludable. Pero necesitamos conectarnos a algo. ¡Esa es la naturaleza de los humanos!… Entonces, en lugar de una persona, podemos entrenarnos para conectarnos a la fuente de consciencia y energía pura en su lugar. De esa forma, podemos extraer energía fresca y curativa de la fuerza vital. Sentiremos lo maravilloso de estar limpios y sin tantos lazos energéticos. Sentirse anclado a la conexión de la Fuente, en lugar de anclarse en las personas, puede traer un gran beneficio a nuestras vidas.

Cómo cortar los lazos energéticos

Simplemente configurando su intención de cortar un cordón, puede cortar un cordón. Pero algunos cables son más difíciles de cortar que otros. Los cables de energía pueden afectar las relaciones con una persona que se vuelve dominante y la otra subordinada. Las formas de cambiar la relación dinámica tanto psicológicamente como energéticamente, se realiza al trabajar con la energía y la mente al mismo tiempo.

Si siente que quiere cortar los cables con alguien en este momento después de leer esto, simplemente visualice su campo de energía, permita que le muestre los cables e imagínelos derritiéndose. 

Visualización del puente

los lazos energéticos

Visualiza un puente peatonal en tu mente. Imagínese parado en el otro extremo de este puente. Ahora imagine que la persona con la que desea cortar los cordones está parada en el extremo opuesto del puente. Cuando te sientas listo para conectarte enérgicamente con la otra persona, comienza a caminar lentamente hacia la mitad del puente.

Permita que la otra persona camine hacia usted y se encuentre con usted a medio camino. Una vez que estén en contacto visual, pueden comenzar a comunicarse con un diálogo interno. Dile a la persona cuáles son tus sentimientos. Este no es un momento para estar enojado o guardar rencor: estás liberando los lazos.

Dígale a la persona que lamenta todas las cosas que dijo o hizo que le hicieron daño. Dígale que lo está perdonando por todas las cosas hirientes que se dijeron o hicieron en su relación. Despídase, deseándose bien en su separación. 

Seguidamente coja unas tijeras imaginarias y realice un corte limpio en los lazos energéticos que le unen a esa persona.

Paso seguido, imagine en su mano una masa de luz y cure los extremos de los lazos cortados para volverlos a sanar.

Si deseas ver en más detalle como cortar lazos energéticos, puedes leer el siguiente artículo Cortar Lazos energéticos

4 COMENTARIOS

  1. […] un vínculo energético entre todos los seres queridos que tenemos, que es aún más pronunciado en el otro lado. Estas conexiones están bien […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil