¿Conoces que respirar correctamente es tremendamente importante?… ¿Sabías que es muy probable que tu patrón al respirar normalmente puede estar enfermando tu cuerpo y sus funciones de muchas maneras diferentes?… Sin saberlo, podemos estar arruinando nuestro sueño, el estado de ánimo, la digestión, el corazón, el sistema nervioso, los músculos, el cerebro e incluso el desarrollo de los dientes y la estructura de la cara.
Por otro lado, están todos los beneficios de aprender a respirar correctamente. Estos incluyen más energía, mejor salud, disminución de la ansiedad, menos miedo, mejores relaciones y una vida más feliz en general.
Suena bastante bien, ¿verdad? Vamos a investigar cual es la respiración adecuada y cómo se puede usar para optimizar su salud, bienestar y rendimiento.


Respiración adecuada
Respirar correctamente significa que respiramos de una manera fisiológicamente óptima para el cuerpo. Es la forma en que fuimos diseñado para respirar, solo que nunca nos enseñaron el cómo realizarla.
Si eres como la mayoría de las personas, el patrón de respiración probablemente tenga algunos problemas, como por ejemplo, respirar en exceso, respirar con el pecho y contener la respiración.
Los hábitos de respiración como estos conducen a una escasez de oxígeno y energía y son muy estresantes para el cuerpo.
La solución a estos problemas es tomar conciencia de la forma en la que respiramos y luego remodelar conscientemente la forma en la que lo hacemos.
Vamos a echar un vistazo más de cerca el por qué esto es tan importante.
Las consecuencias de los sonidos al respirar
Los malos hábitos respiratorios pueden dar lugar a muchos efectos adversos inesperados. Algunos de los más importantes son:
El sistema nervioso se desequilibra : La respiración tiene un impacto inmediato en el sistema nervioso y desempeña un papel vital en el mantenimiento de un cuerpo equilibrado. Un patrón de respiración disfuncional, por ejemplo corto y forzado, produce un cuerpo tenso y niveles de estrés mucho más altos.
Las vías respiratorias se tensan : Esto hace que sea más difícil para el aire viajar desde la boca hasta los pulmones. Como resultado, su cuerpo tiene que trabajar más y respirar más rápido.
Ademas, los vasos sanguíneos se contraen, lo que puede conducir a una presión arterial más alta y obligar al corazón a trabajar más.
Se produce menos energía : La mala respiración disminuye la capacidad de su cuerpo para entregar oxígeno a las células. Las células se estresan y tienen que priorizar la supervivencia en lugar del desarrollo.
Cada proceso individual en el cuerpo depende del oxígeno. Algunos de nuestros órganos que más necesitan de esta energía son:
- El cerebro: Utiliza el 20% del oxígeno que consumimos. Cuando hay escasez de oxígeno, el cerebro trabajará más lentamente, y dado que el cerebro regula muchas otras funciones del cuerpo, estas también se ven afectadas.
- El corazón: Constantemente activo y latiendo alrededor de 100.000 veces en un solo día. El corazón es un consumidor masivo de oxígeno y la escasez de suministro significa que el corazón no puede bombear sangre de manera tan eficiente. Eso conduce a una mala circulación y a unos síntomas como las manos y pies fríos.
- Los músculos: La falta de oxígeno hace que los músculos se pongan rígidos, tensos y cansados más rápido, lo que naturalmente tiene un efecto negativo en el rendimiento deportivo.
Hay muchas más formas en que la mala respiración afecta nuestros cuerpos, incluidos los dientes torcidos y las «anormalidades craneofaciales», pero no vamos a profundizar más en esto. Estoy seguro de que entiendes el punto: Respirar correctamente es importante.
Los 5 principios simples de la respiración correcta
Afortunadamente, cambiar tus hábitos de respiración no es tan complicado. Todo lo que tienes que hacer es adoptar las siguientes cinco pautas, y te asegurarás de aprovechar al máximo las 25,000 respiraciones que realizas todos los días:
1. Respira por la nariz
Cada respiración que tomes, debe entrar y salir por la nariz. Puedes pensar en tu nariz como una pequeña fábrica que refina y prepara el aire que entra para ser utilizado por el cuerpo de la manera más eficiente posible.
Cuando respiras por la boca, los pulmones obtienen mucho más aire «sin filtrar» que es crudo, frío, seco y lleno de virus y bacterias. Entonces, sé amable con tus pulmones y respira por la nariz.
Si siente que sus fosas nasales están demasiado apretadas para respirar, es muy probable que hayas estado respirando por la boca durante tanto tiempo que su nariz se ha adaptado a este echo.
Por lo general, no tardaras más de un par de días en respirar por la nariz para abrir las fosas nasales nuevamente.
2. Respira con el diafragma.
El aire que respiras por la nariz debe llegar hasta el abdomen. El 70-80% de la inhalación debe realizarse por el diafragma para que su respiración sea agradable y profunda. Eso tiene un par de ventajas:
- Ayuda a tus pulmones con el intercambio de gases porque es mucho más eficiente en las partes inferiores de los pulmones.
- El diafragma «masajea» tu hígado, estómago e intestinos, dando a estos órganos un equilibrio rítmico.
- El sistema linfático, que es importante para nuestro sistema inmunológico, obtiene la ayuda que necesita para eliminar los desechos de los intestinos.
- La presión en el pecho y el vientre disminuye para que el corazón no tenga que trabajar tanto.
- La caja torácica se vuelve más relajada, al igual que el cuello y los hombros. Como resultado, la probabilidad de dolor en estas áreas disminuye.
3. Respira relajadamente
No importa lo que quieras hacer, lo harás mejor si estás relajado. Dado que su respiración refleja sus pensamientos y sentimientos, las situaciones que lo hacen sentir tenso también conducen a un patrón de respiración tensa y estresada. Esa forma de respiración conduce a una falta de oxígeno que, a su vez, hace que tu cuerpo y cerebro estén aún más estresados.
Al tomar el control de tu respiración y hacerla más relajada, tu cuerpo se «sintoniza» y también se relaja, lo que conduce a un mejor funcionamiento en general.
Cuando tu cuerpo está relajado, tu salud es buena y tu energía es alta, se hace más fácil ser feliz y amoroso contigo mismo y con los demás.
4. Respira rítmicamente
Todo tiene un ritmo natural: las olas del océano, las estaciones, la luna. Tu cuerpo no es diferente. El ritmo de su corazón se mide en EKG y el cerebro en EEG.
Las hormonas en el cuerpo siguen nuestro ritmo natural. Un ejemplo es la melatonina que se libera cuando vas a dormir.
La respiración óptima no es diferente: cuando todo está en sintonía, tu cuerpo funciona de la mejor manera.
5. Respira en silencio
Toser, roncar, sorber, etc., son respiraciones subóptimas disfrazadas.
Es fácil descuidar todos estos sonidos que hacemos. Un patrón de respiración que contiene muchos de ellos ejerce una presión considerable sobre nuestro cuerpo. La respiración pierde su ritmo y nos hace que no respiremos rítmicamente (Punto 4).
Antes de suspirar o toser, generalmente respiramos profundamente, lo que conduce a una respiración irregular. Roncar significa que tenemos que compensar respirando más rápido.
Muchos de nosotros respiramos más rápido y más fuerte cuando hablamos. Todos estos ruidos y el hablar, nos conduce a una respiración incorrecta.
Cómo respirar adecuadamente
Bien, ahora ya sabemos que nuestra forma habitual de respirar probablemente no sea la más correcta para nuestra salud y bienestar. Esa es una información importante, pero no nos ayudará a menos que implemente el hábito de respirar adecuadamente en nuestra vida. Así es como podemos hacerlo:
1. Crear «activadores de comprobación de aliento» recurrentes
Elija cinco formas para recordarte que debe tomar conciencia de tu respiración todos los días. Formúlalos como “ Si →Entonces planes” y extiéndelos a lo largo del día. Aquí hay algunos ejemplos:
- Si mi despertador suena → Entonces comprobaré mi respiración.
- He puesto el último plato en el lavavajillas → Entonces comprobaré mi respiración.
- Si me siento en mi escritorio → Entonces comprobaré mi respiración.
- Cierro la puerta de mi automóvil → Entonces comprobaré mi respiración.
- Si apago la luz de mi habitación → Entonces comprobaré mi respiración.
También puede usar recordatorios como notas adhesivas o alarmas telefónicas para recordarte. Lo importante es hacer una pausa y ajustar nuestro patrón de respiración varias veces al día para respirar correctamente.
2. Analiza tus hábitos de respiración
Para cambiar algo, primero debe tomar conciencia de lo que debe cambiarse. Por lo tanto, presta atención a cómo respira en diferentes situaciones.
¿Cómo es tu respiración en diferentes momentos del día?. ¿Cambia a medida que cambia tu estado mental?. ¿Cómo respiras cuando estás concentrado? ¿Enojado? ¿Estresado? ¿Conduciendo? ¿Viendo la televisión? Y así todas las que creas y puedas.
Trata de averiguar cuándo tus patrones de respiración no son óptimos y por qué sucede.
3. Ajusta tu respiración
Finalmente, ajusta tus hábitos de respiración de esta manera:
- Respira por la nariz. Cierra la boca y coloca la lengua en el paladar.
- Extiende tu exhalación. Inhale durante 2–3 segundos, exhale durante 3–4 segundos, haga una pausa durante 2–3 segundos y luego repita.
- Asegúrate de que la postura de su cuerpo sea vertical.
- Relájate. Sé consciente de las tensiones que están ocurriendo en este momento y déjalas ir.
Tómate un momento ahora mismo para ajustar tu respiración, y será mucho más fácil recordar cómo hacerlo más tarde. Puede ser útil memorizar estas cuatro palabras clave:
Nariz → Exhalar → Postura → Relajarse.
Resumen rápido
- Es muy probable que tu patrón de respiración regular sea malo para tu cuerpo.
- Puedes sentir, funcionar y desempeñar mucho mejor al respirar correctamente.
- La respiración adecuada significa respirar por la nariz, con el diafragma de una manera relajada, rítmica y silenciosa.
- Para volver a entrenar tus hábitos de respiración, crea «activadores de verificación de la respiración» recurrentes, analiza y ajusta tu respiración de acuerdo con las cuatro palabras clave:
- Nariz → Exhalar → Postura → Relajarse.
Dentro de un par de segundos, espero que te relajes y intentes respirar correctamente.
[…] físico. Es una manera simple de comenzar cualquier práctica de meditación, simplemente estar atento a la respiración. Una vez que nos volvemos parte de nuestra respiración, la mente pierde el control y puede […]
[…] de nosotros podemos haber sido bendecidos con unas mentes tranquilas que no hablan de todo y de cualquier cosa que nos surja. Yo no soy una de esas personas, y […]
[…] cuerpo físico. Es una manera simple de comenzar cualquier práctica de meditación, simplemente estar atento a la respiración. Una vez que nos volvemos parte de nuestra respiración, la mente pierde el control y puede […]