El uso de la terapia de curación a través del sonido no es solo un fenómeno de la nueva era, sino que se remonta a miles de años de antigüedad, donde se utilizaron instrumentos místicos de todo tipo para remediar enfermedades y para revivir el espíritu. Desde el uso aborigen del yidaki (o didgeridoo) para curar dolencias físicas, hasta el antiguo uso oriental del gong para la sintonización espiritual. La musicoterapia se ha utilizado en muchas culturas y tradiciones durante miles de años.
¿Cómo puede ser de ayuda y curativo, el uso de la terapia de la curación a través del sonido en nosotros?
Bueno, el sonido es una vibración, y como ya sabemos, todo en la vida esta compuesto de átomos vibrantes. Es decir, de una u otra manera, todo esta vibrando y emite hacia su exterior esta característica. Dependiendo del instrumento que escuchemos, podemos ser influenciados a nivel celular por las vibraciones transmitidas. Algunos instrumentos en particular, (los que exploraremos hoy), nos ayudan a pasar de lo que se conoce como «patrones de ondas cerebrales beta», o aquellos asociados con la concentración, ansiedad y lucha, a frecuencias más tranquilas conocidas como » Ondas cerebrales alfa «,» Theta «e incluso» Delta «. Estas ondas cerebrales están asociadas con la relajación (Alfa), la meditación (Theta) y los estados similares al trance (Delta).
¿Qué significa esto?

Esto significa que puedes acceder a unos mejores y mas sanos estados mentales simplemente escuchando o aprendiendo a tocar ciertos instrumentos musicales. Esto a su vez promueve:
- Más equilibrio mental, emocional y físico.
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejora de la concentración y la memoria.
- Sueño mejorado.
- Inmunidad mejorada.
- Mayor creatividad
- Espiritualidad elevada.
En verdad, la curación a través del sonido es una de las formas de terapia y curación más económicas y de más fácil acceso, algo que puedes regalarte fácilmente o incluso aprender a tocar. A continuación encontrarás 16 de los mejores instrumentos utilizados para la terapia de curación a través del sonido.
Terapia de curación a través del sonido: 16 instrumentos
A continuación, viajaremos a través de todas las culturas y de todas las edades imaginables. ¡Déjate llevar por las melodías curativas de cada instrumento y presta atención a cualquiera que, en el verdadero sentido de la palabra, resuene contigo!
1. Dulcimer martillado
En una ocasión me topé con este encantador instrumento después de escuchar la música etérea de Lisa Gerrard. Utilizado popularmente durante la Edad Media en Europa, el Dulcimer es un instrumento popular que transmite una melodía atmosférica relajante.
2. Gong
Cuando se juega de una manera correcta y suave, el Gong es un poderoso instrumento terapéutico que se dice que resuelve la disonancia física, emocional y espiritual. Utilizado desde el año 4.000 AC, el Gong se ha utilizado en yoga, meditación y en otras prácticas como equilibrio de los Chakras.
3. Campanas de viento
Pensamos en las campanas de viento como bonitos adornos que pueden colgar en nuestro jardín, pero en realidad, se extienden a la antigua Roma, India y China. Comúnmente utilizado en Feng Shui para maximizar el flujo de chi (energía vital), las campanas de viento puede transmitir sonidos y timbres maravillosamente celestiales.
4. Flauta de pan
Comúnmente están hechas de madera, marfil y bambú. Las flautas de pan se remontan a más de 6,000 años de antigüedad y son comunes en países sudamericanos como Perú, Ecuador y Bolivia. Las flautas de pan son comunes en la música popular y tienen melodías suaves y relajantes.
5. Cuenco
Desde el siglo XII, los cuencos se usaban en toda Asia y se encontraban comúnmente en los monasterios y templos tibetanos para las prácticas de meditación. En estos días, los cuencos cantores se usan comúnmente en ceremonias espirituales, yoga, así como en la práctica tradicional de meditación y para la terapia de sanación sonora.
6. Hang
Desarrollado en el año 2000 por dos inventores suizos, el Hang es un instrumento armónico de forma esférica que posee ocho notas armónicamente diferentes. Dependiendo de cómo se juega el Hang, resuena el sonido de una manera similar al steelpan o al cuenco.
7. Diapasón
Inventado en 1711, el diapasón es un curioso instrumento armónico diseñado para afinar instrumentos. En estos días, los diapasones se utilizan a menudo en la terapia de sanación con sonido para equilibrar el campo de energía humana y promover el bienestar y la armonía.
8. Didgeridoo
Originario de Australia desde hace más de 1,000 años, el didgeridoo es un instrumento indígena comúnmente hecho de madera y pintado con imágenes tradicionales. Su profunda resonancia se produce al soplar por un extremo. A menudo se usa en musicoterapia para eliminar el estancamiento emocional y energético, así como para ayudar a la meditación y a la curación del cuerpo y la mente.
9. Kalimba
Originario de África, la Kalimba también se conocen como Mbira o Thumb Piano, y se remonta a miles de años de antigüedad. A menudo está hecho de madera con teclas de metal. El sonido de la Kalimba se puede comparar con el de un arpa o un Hang y es muy sencillo de tocar. La Kalimba se ha utilizado en Zimbabwe para curar enfermedades físicas y mentales.
10. Djembe
El djembe es un tambor que se origina en África occidental y está realizado en madera, cuerda y piel de cabra. Se usa comúnmente para inducir a estados de conciencia alterada (trance), así como para calmar el espíritu humano del estrés y ansiedad.
11. Palo de lluvia
Se cree que fue inventado por los aztecas. Los Palos de lluvia a menudo están hechos de cuerpos de cactus secos con objetos como pequeños guijarros colocados dentro. Como su nombre indica, el palo de lluvia produce un sonido similar al de la lluvia y se usa para inducir estados de calma y paz.
12. Flauta nativa americana
Como su nombre indica, este instrumento se originó con los indios nativos americanos, y se usa popularmente en la terapia de curación de sonido moderna. Las flautas nativas americanas se usan para reducir la frecuencia cardíaca, aumentar la resistencia al estrés y promover la armonía psicológica.
13. Monochord
Se dice que fue inventado por Pitágoras, el Monochord es un antiguo instrumento musical cuyas vibraciones se utilizan para calmar y revitalizar la mente y el cuerpo.
14. Arpa
Bien conocido por sus melodías angelicales, el arpa se ha utilizado en todo el mundo, desde el año 3.000 aC Las melodías suaves y dulces del arpa son terapéuticas para la mente, el cuerpo y el espíritu. Las arpas se usan comúnmente en las terapias modernas de curación del sonido.
15. Duduk
El Duduk, con mas de 3000 años de antigüedad, es un instrumento de madera originario de Armenia (Flauta armenia). Es característico por infundir en el ser un estado de introspección y conexión con nuestro yo mas profundo. Es usado en meditaciones por la capacidad que tiene para volvernos hacia nuestro interior.
16. Sitar
El sitar es un instrumento de cuerda tradicional de la India y de Pakistan. El sitar tiene la capacidad de crear una suave música ideal para la relajación, el yoga y la creatividad. Las cuerdas resonantes del sitar guían las energías del cuerpo hacia la calma y la paz.
¿Cuál es tu instrumento de sanación favorito?…