Si nos mantenemos alertas y conscientes, podremos descubrir personalidades de vampiros energéticos en las relaciones que tenemos en nuestra vida diaria. Incluso podemos reconocerlas en nosotros mismos con las que nos sentiremos de alguna manera valorados, interesantes o con una fuerza interior que hace que nos sintamos muy bien. Aunque no siempre sea visualmente evidente, habrá un cambio en nuestra energía, ya sea una liberación, recarga o disminución. Lo fundamental es reconocerlo en nosotros mismos, ya seamos victimas o verdugos y ser conscientes de nuestras acciones.

Tipos de Vampiros energéticos o Psíquicos

Los vampiros energéticos son personas que, de alguna manera, agotan nuestra energía, ya sea a través de la crítica constante, la negatividad, el victimismo, el drama o simplemente por su propia presencia. Te mostramos 7 modelos de comportamiento de estos vampiros, pero existen muchos mas modelos que nos desgastan y drenan nuestra energía. Trabaja en identificar cuales pueden ser….

hombre imponiendose y vampiros energéticos

1. El Pobre de Mi o Victima

Los pobre de mí o víctimas, nunca consideran que tienen suficiente poder para enfrentarse al mundo y pasan todo el día quejándose de sus problemas y desgracias. Siempre buscan a alguien a quien culpar por sus desventuras y son pesimistas por naturaleza. Utilizan expresiones faciales preocupadas, suspiros, temblores, miradas perdidas, respuestas lentas y relatos repetitivos de dramas y crisis punzantes para atraer atención y simpatía hacia ellos. Les agrada estar en el último lugar de la fila y su vulnerabilidad inicialmente puede seducir. Sin embargo, no están realmente interesados en soluciones, ya que eso significaría perder su fuente de energía.

Su comportamiento abarca desde persuadir, defenderse, ofrecer excusas y repetir explicaciones. Permiten que los consideren como objetos y luego se ofenden cuando no son valorados. A menudo descartan las sugerencias bien intencionadas de sus amigos, justificándose con múltiples argumentos.

2 . El Intimidador

Los intimidadores atraen la atención mediante gritos, amenazas, fuerza física y arrebatos de ira, manteniendo a los demás a distancia. Las personas que se relacionan con intimidadores a menudo sienten temor a provocar sus comentarios hirientes, enojo y, en casos extremos, furia. Su comportamiento egocéntrico los coloca en el centro de atención, ya que otros se sienten ansiosos y atemorizados.

Además de dar órdenes a los que están a su alrededor, pueden hablar constantemente, ser autoritarios, inflexibles y sarcásticos, o incluso ser violentos.

3. El Interrogador

Los interrogadores desaniman y desmotivan a las personas cuestionando constantemente sus acciones y motivaciones. Son críticos hostiles que buscan formas de hacer sentir mal a los demás. Cuanto más atención se les presta a sus errores y defectos, más se está pendiente de ellos y más se reacciona a todo lo que hacen. Al hacer esfuerzos por probar su valía y responderles, se les está enviando más energía. Es probable que utilicen cualquier cosa que se diga en su contra en algún momento.

Estos individuos son hipervigilantes y pueden comportarse de manera cínica, escéptica, sarcástica, fastidiosa, perfeccionista o santurrona, o incluso llegar a ser viciosamente manipuladores. Aunque inicialmente pueden atraer a los demás con su ingenio, su lógica infalible, sus hechos y su intelecto, a largo plazo, su comportamiento crítico y hostil los aleja de los demás.

4. Culpador Profesional

Estos individuos tienen una actitud siempre agresiva y sobrerreaccionan, buscando culpables por situaciones que ellos mismos generan. A menudo son verbalmente agresivos y abusivos, atacando incluso a sus seres queridos en lugar de simplemente quejarse. En lugar de ver el mundo como su enemigo, creen que usted está en su contra.

Su comportamiento puede ser combativo y beligerante, buscando conflictos y enfrentamientos en lugar de soluciones. A menudo, se sienten justificados en sus acciones y se niegan a aceptar cualquier tipo de responsabilidad por sus errores. Aunque pueden atraer la atención inicialmente con su aparente fuerza y determinación, a largo plazo su comportamiento hostil y agresivo los aleja de los demás.

5. El Distante

Las personas distantes a menudo se sienten atrapadas en su mundo interior de luchas, miedos y dudas sin resolver. De manera inconsciente, creen que si se muestran misteriosos y desapegados, otros vendrán a rescatarlos. A menudo solitarios, mantienen su distancia por temor a que otros impongan su voluntad o cuestionen sus decisiones. En lugar de buscar ayuda, piensan que deben hacer todo solos.

Su comportamiento puede ser desde no mostrar interés, estar siempre ocupados, no cooperar y ser escurridizos, hasta ser condescendientes, rechazar y oponerse. Son hábiles en el manejo de la indiferencia como defensa. Aunque pueden atraer inicialmente debido a su personalidad misteriosa e inaccesible, a largo plazo su falta de compromiso y distanciamiento emocional los aleja de los demás.

6. Conversador Constante

¿Tienes amigos que tardan dos horas en contarte cómo fue su día, o amigas que interrumpen un evento familiar para compartir detalles sobre su vida personal o para hablar de sus planes futuros?… Estas personas están demasiado centradas en sí mismas, incapaces de prestar atención a los demás y utilizan a sus seres queridos como audiencia para sus monólogos interminables.

7. El adicto a la yugular

Estas personas suelen ser egocéntricas y narcisistas, siempre tratando de destacar y llamar la atención sobre sí mismos. Les resulta difícil empatizar con los demás y ponerse en su lugar, y en cambio, tratan de minimizar las experiencias y logros de los demás para que ellos mismos parezcan superiores. Si te encuentras con alguien así, es importante proteger tu propia energía y no dejar que te absorban. Y si te ves reflejado en estas actitudes, es importante ser consciente de ello y trabajar para cambiarlas.

8……

Cuando estés con alguien que tiene estas actitudes, es importante proteger tu energía y no dejar que te afecten negativamente. Y si te das cuenta de que eres tu el que toma una de estas posiciones, tómate un momento para reflexionar, obsérvate a ti mismo y trabaja en cambiar tu comportamiento para ser más empático y compasivo hacia los demás.

Protección contra Vampiros energéticos y psíquicos

La protección contra los vampiros energéticos se refiere a la práctica de protegerse de las personas o situaciones que pueden drenar nuestra energía vital.

La protección contra los vampiros energéticos puede implicar establecer límites claros con las personas que nos rodean, aprender a reconocerlos y evitarlos, trabajar en fortalecer nuestra propia energía a través de prácticas como la meditación o el yoga, y mantener una actitud positiva y optimista.

Es importante recordar que la protección contra los vampiros energéticos es esencial para nuestro bienestar y felicidad, ya que la energía que nos rodea tiene un gran impacto en nuestra vida diaria. Al tomar medidas para proteger nuestra energía, podemos mantenernos en un estado de equilibrio y armonía y aumentar nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida con fuerza y ​​resiliencia.

A continuación, te doy algunos consejos para protegerte de ellos:

  1. Identificar a los vampiros energéticos: Lo primero que debemos hacer es reconocer a estas personas. Son aquellas que te hacen sentir agotado, ansioso o deprimido después de estar con ellas.
  2. Establecer límites: Una vez que identifiques a los vampiros energéticos, establece límites saludables. No permitas que invadan tu espacio personal o que te quiten más tiempo o energía del que estás dispuesto a dar.
  3. Practicar la visualización: Imagina un escudo protector a tu alrededor que te proteja de la energía negativa de los demás.
  4. Practicar la meditación: La meditación es una excelente forma de equilibrar tu energía y fortalecer tu aura protectora. Dedica unos minutos al día a la meditación para protegerte de los vampiros energéticos.
  5. Aprender a decir «no»: A veces, la mejor forma de protegernos es decir «no» a aquello que no queremos hacer. Si alguien te está agotando emocionalmente, es importante que sepas decir «no» sin sentir culpa.
  6. Buscar apoyo: Rodéate de personas que te den energía positiva y te apoyen. Esto te ayudará a fortalecer tu energía y a protegerte de los vampiros energéticos.

Recuerda que lo más importante es cuidar de ti mismo y de tu energía. No permitas que nadie te robe tu paz y armonía interna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí