Causas Emocionales de los Músculos
Los músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos independientes de la voluntad humana (como el músculo cardiaco, por ejemplo). Los problemas musculares más comunes son los DOLORES musculares o la DEBILIDAD muscular.
Los músculos hacen posible el movimiento de las extremidades, por lo que todo problema muscular indica una falta de motivación y sobre todo una falta de voluntad para ir hacia donde la persona desea.
No es tu debilidad o dolor muscular lo que te impide moverte, sino tu debilidad interior, ocasionada por un miedo a llegar a tu meta.
Tu cuerpo te dice que avances, que vuelvas a establecer contacto con tu voluntad y que tienes todo lo necesario para lograrlo.
No te queda más que volver a tomar conciencia de tu fuerza interior.
Deberás hallar una buena razón que te motive a fin de volver a dirigirte hacia lo que realmente quieres.
Los músculos están controlados por la fuerza mental; es la vida, la potencia y la fuerza de nuestros huesos.
Es el reflejo de lo que somos, creemos y pensamos transformarnos en la vida.
Los músculos representan el esfuerzo por dar y el trabajo por hacer para seguir adelante.
Los músculos, que corresponden a mi energía mental, son necesarios para mover, pasar a la acción.
Cuando hay enfermedades musculares, debo referirme a las partes de mi cuerpo afectadas para determinar la causa que se expresa.
Voy a consultar con cuales situaciones mentales, cuáles esquema de pensamiento que hace que se repitan acontecimientos en mi vida o cuáles comportamientos se relaciona dicha parte del cuerpo.
DISTROFIA MUSCULAR – MÚSCULOS –
La palabra distrofia designa a un trastorno en la nutrición de un órgano o de toda un área anatómica, cuyas modificaciones producen a menudo una atrofia (disminución notable de su volumen y su peso normal) o una hipertrofia (aumento de volumen).
Debido a que en esta enfermedad hay una pérdida de control muscular, ello indica que la persona que la padece está tan controlada por su pasado que ha llegado al límite.
Es una persona con ideas autodestructivas inconscientes y a menudo interpreta el papel de víctima para llamar la atención. Sin embargo, ha procurado controlar y esconder este aspecto de sí misma.
Se desvaloriza fácilmente y le resulta difícil alimentarse de pensamientos hermosos de amor hacia sí misma. Es por ello que, para su bienestar, se vuelve cada vez más dependiente de los demás.
Si sufres distrofia, el mensaje que recibes es importante y urgente: ha llegado el momento de que aprendas a amarte y dejes de esperar que los demás lo hagan.
Hasta ahora has creído que enfermándote o teniendo problemas lograrás más atención y amor.
Pero creer que un problema más grave te dará amor, no es la solución ideal para ti.
¿Estás listo para pagar el precio de convertirte en totalmente dependiente de los demás y del sistema para lograr más atención?
Sería más sensato que tomaras conciencia de todas tus capacidades y de tus talentos, que los hicieras valer y buscaras llamar la atención de esta manera en lugar de recurrir a una enfermedad.
La distrofia muscular es una enfermedad en la cual los músculos se debilitan y degeneran a veces rápidamente.
Está vinculada a un deseo tan grande de controlar situaciones y gente que pierdo todo control.
Tengo el sentimiento que, para mí, todo está perdido de antemano y que mi cuerpo está tan cansado por este estrés que se abandona y auto – destruye progresivamente.
No soy bastante bueno o bien no me creo capaz de estar a la altura.
Mi vida es “fea”, ya no me interesa.
Tengo realmente miedo de que mi vida no sea un éxito y ya no hago esfuerzos. Por consiguiente, mis músculos, que representan la acción, se vuelven enfermos y es ahora mi propio miedo que toma el control y me dejo controlar por la sociedad.
La distrofia muscular es una enfermedad grave y frecuentemente incurable, pero su estado se puede estabilizar si pongo los esfuerzos necesarios.
Acepto soltar, ¡mantenerme abierto y afrontar mis propios miedos aquí y ahora!
Cuando me enfrento a mis temores y los identifico, ya no necesito dirigirlo todo.
Acepto ir hacia delante, liberarme de la necesidad de controlar que, de hecho, sólo es la proyección de mis miedos.
FIBROMATOSIS – MÚSCULOS –
La fibromatosis procede de tumores fibrosos (fibroma) o del aumento de las fibras en un tejido (fibrosis) que trae rigidez al nivel de mis músculos y de mis tejidos fibrosos, lo cual provoca un dolor intenso.
Los tejidos blandos se refieren a mi modo de pensar.
Los dolores que siento me advierten que vivo mucho estrés y tensión, de aquí un cansancio mental intenso.
Me hacen realizar que carezco de flexibilidad, que soy rígido y angustiado sobre todo en lo que a mis pensamientos y actitudes se refiere.
Debido a mis propios conflictos interiores, impido que la energía circule libremente en mis músculos.
Tomo consciencia de estas tensiones:
¿de dónde vienen?
Es un cansancio mental vinculado a lo que hago, a mi modo de ser y de expresarme?
La parte de mi cuerpo afectada me ayuda a hallar la causa.
Puede que deba cambiar de dirección.
Acepto estar abierto y sentiré como desaparecen los nudos de tensión.
Estoy aquí para evolucionar.
El hecho de ponerme rígido me causa todos estos dolores.
Vivo el instante y aprendo a hacer confianza.
FIBROSIS QUÍSTICA – MÚSCULOS –
La fibrosis es un proceso que genera el endurecimiento de las fibras del tejido conjuntivo, alterado por una situación patológica. Los pulmones y el páncreas resultan afectados a menudo por esta enfermedad. Si éste es el caso, véase su descripción.
La persona afectada por esta enfermedad se ha endurecido consigo misma, con los demás y, sobre todo, con la vida. Es más bien derrotista.
Esta afección se manifiesta a menudo en quien asume una actitud de víctima, es decir, que utiliza su enfermedad para llamar la atención y se permite volverse dependiente de los demás.
Si estás enfermo de fibrosis quística, recibes el importante mensaje de que ha llegado el momento de hacerte responsable de tu vida y de reconocer el gran poder que tienes para hacerlo en lugar de creer que no puedes lograrlo sin los demás.
Esta actitud es totalmente contraria a tu plan de vida porque esta enfermedad puede dejarte inválido, te imposibilita para pasar a la acción.
Tu alma grita: «¡Auxilio, quiero vivir!».
La fibrosis quística es la formación de masas de tejidos blandos en mis músculos y mis tejidos fibrosos.
Mi modo de pensar rígido y mis patrones mentales hacen que rehusé adelantar en la vida (esquema de pensamiento que hace que se repitan acontecimientos en mi vida).
Me enganché a tantas ideas viejas que no seguí la corriente de la vida.
Los dolores que siento me paralizan.
Estoy desanimado, nada funciona en mi vida.
Puedo tener la sensación de siempre haberme frenado en hacer o decir cosas, teniendo miedo de las consecuencias. Por esto mis piernas y mis brazos frecuentemente están afectados porque esto simboliza mi miedo a coger las situaciones de la vida (brazos) y mi miedo a progresar en la vida (piernas).
Me quejo, me compadezco sobre mi destino y quisiera que los demás hagan lo mismo.
Acepto abrirme más a la vida y dejo ir mis ideas viejas.
De este modo, tomo un nuevo desarrollo en la vida y el lugar que me está dado en el universo.
MIASTENIA – MÚSCULOS –
La miastenia es una afección crónica neurológica caracterizada por una fatigabilidad, es decir un debilitamiento muscular.
Incluso si es raro que viva tal enfermedad, cuando esto sucede, es que estoy desanimado, carezco de motivación y estoy “cansado de la vida”.
Tengo la sensación de que jamás podré hacer lo que quiero o que jamás podré realizar mis sueños.
Tomo consciencia de lo que me desanima al punto de dejarme perecer.
Cuando lo haya encontrado. Si no hallo la causa exacta de mi conflicto, puedo a pesar de todo buscar las fuentes de motivación que me llevarán eventualmente a hallar la solución a mi conflicto.
MIOPATÍA – MÚSCULOS –
El término general de miopatía se refiere a todas las afecciones que tocan las fibras musculares.
Desde el enfoque metafísico, los músculos están estrechamente vinculados con lo mental, con mi modo de pensar.
Me desvalorizo constantemente.
Quiero impedir que una situación progrese, quiero parar cualquier movimiento de cara a alguien o a algo que forma parte de mi vida en este momento; por esto mis músculos que me permiten hacer movimientos y desplazarme, se van a deteriorar.
Es mirando la parte afectada de mi cuerpo y lo que esto me impide hacer como tendré una buena indicación de la naturaleza de los pensamientos que debo cambiar.
Reconozco sin embargo que esto siempre se produce para ayudarme a crecer, a ampliar mi campo de consciencia, para permitirme vivir con más amor, libertad, sabiduría.
TÉTANOS – MÚSCULOS –
Una persona afectada por el tétanos verá en primer lugar como los músculos de su mandíbula se contraen de forma muy dolorosa. Luego, son los músculos respiratorios y cardíacos que estarán afectados.
Esto demuestra una gran irritación interior provocada por pensamientos nocivos para mi bienestar.
En vez de expresarlos, los reprimo y los ahogo en mí.
Acepto de dejar que el amor me purifique, dejo lugar a la armonización.
TRISMUS – MÚSCULOS –
El trismus se caracteriza por el apretar involuntario de las mandíbulas, el cual se debe a la contracción de los músculos. Generalmente es el primer signo que me indica que estoy afectado por el tétanos.
Esta situación puede producirse cuando siento agresividad.
Al rehusar expresar mis sentimientos, tengo la sensación de guardar el control.
Rehúso abrirme por temor a estar juzgado, rechazado, incomprendido.
Al cerrarme, también cierro la puerta al amor.
Tengo interés en hacer confianza, en expresar claramente mis deseos y en dejar lugar al amor.
Me encantó leer este artículo.Simplemente. Maravilloso.
Yamile