La intuición no es fácil de definir y a menudo se ha clasificado como una creencia de la era New Age. Pero en realidad, es un sentimiento o emoción que todos poseemos y deberíamos darle más importancia. Podría describirse como un razonamiento inconsciente que nos impulsa a hacer algo sin saber exactamente cómo o por qué. A menudo se siente en el estómago o en el pecho, y cuando le prestamos atención y la seguimos, solemos tomar las mejores decisiones. Al hacerlo, sentimos que hemos tomado una decisión en consonancia con nuestro ser más profundo. Además, existen ciertos hábitos diarios comunes que se repiten en las personas intuitivas y por lo cuales podemos reconocerlas o reconocernos.

Hay cada vez más evidencias que sugieren que la intuición es un aspecto crítico de cómo los seres humanos interactúan con su entorno y toman sus decisiones. Carolyn Gregoire, una de las editoras de Huffington Post, ha enumerado diez habitos que las personas intuitivas hacen de manera diferente a los demás en un artículo. Su lista es un manual para darle más espacio a la intuición y vivir con más tranquilidad y congruencia. Para tomar las mejores decisiones, se necesita un equilibrio entre la intuición, que actúa como puente entre el instinto y el razonamiento, y el pensamiento racional. Sin embargo, la convención cultural ha tendido a desestimar el instinto y la intuición, lo que a menudo nos lleva a descartar nuestras «corazonadas» en detrimento propio.

«La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente.
Hemos creado una sociedad que rinde honores al sirviente y ha olvidado al regalo».

 Albert Einstein.

La intuición es cada vez más valorada en la actualidad, ya que vivimos en un mundo lleno de distracciones que dificultan el acceso a nuestras capacidades inconscientes. Por eso, es importante afinar nuestra intuición y aprender a tomar mejores decisiones. A continuación, te presentamos algunos hábitos comunes que suelen identificar a las personas intuitivas:

Diez habitos que las personas intuitivas realizan en su vida diaria

1. Escuchan a su voz interior

El rasgo principal que distingue a alguien intuitivo de alguien que no lo es, es que los intuitivos están dispuestos a detenerse y escuchar en lugar de ignorar la guía de sus intuiciones y sentimientos físicos.

2. Tienen la necesidad de estar un tiempo a solas

Si deseas conectar con tu intuición, intenta desconectar de la tecnología y busca un lugar tranquilo donde puedas estar a solas contigo mismo por un tiempo. Allí podrás tomar decisiones basadas en cómo te sientes en relación a ellas.

3. Son creativas

Las personas creativas suelen tener una alta capacidad intuitiva. Y al igual que se puede mejorar la creatividad a través de la práctica, también se puede potenciar la intuición. De hecho, practicar una habilidad puede ayudar a desarrollar la otra.

4. Realizan meditaciones habitualmente

Las prácticas de meditación pueden ayudarnos a cultivar la atención plena y la conciencia de nuestras emociones y pensamientos, lo que puede ser útil para reconocer y seguir nuestra intuición. Al meditar, podemos aprender a escuchar nuestra voz interior, a encontrar la calma en medio del caos y a conectarnos con nuestro cuerpo y mente de una manera más profunda. Además, la meditación puede ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede liberar espacio mental para tomar decisiones más claras y congruentes con nuestras intenciones y valores.

5. Son observadoras

Lo primero que debes hacer es tomar conciencia de los momentos en que tu intuición se hace presente. Puedes llevar un diario y anotar esos momentos en los que tienes una corazonada o una sensación que te guía hacia una decisión. De esta manera, puedes entrenar tu mente para estar más atento a las señales intuitivas y aumentar tu capacidad para reconocerlas y actuar en consecuencia.

6. Prestan atención a las sensaciones físicas y emocionales de su cuerpo.

Si alguna vez has sentido náuseas o dolor de estómago cuando sabías que algo estaba mal pero no sabías exactamente qué, puedes entender que la intuición puede causar sensaciones físicas en el cuerpo. Es importante prestar atención a lo que algunos llaman el «segundo cerebro» del cuerpo y escuchar las señales que nos envía.

7. Tienen una conexión profunda con otros

La empatía es un gran compañero de la intuición. Tomarse el tiempo para observar y escuchar a los demás cara a cara puede ayudar a aumentar tus habilidades empáticas y, por ende, tu intuición.

8. En los sueños tienen una guia

Tomar tiempo para reflexionar sobre tus sueños puede ayudarte a comunicarte con tus procesos inconscientes. Ya que tanto los sueños como la intuición provienen del inconsciente, prestar atención a tus sueños puede ser una forma de desbloquear esta parte de tu mente y obtener información valiosa sobre cómo vivir tu vida.

9. Buscan estar relajados

Para poder escuchar y seguir nuestra intuición, es importante tomarnos el tiempo para relajarnos y desconectar de las distracciones y del ruido externo. Estar ocupados y estresados nos puede alejar de nuestra voz interior y de las señales que nuestro cuerpo nos envía. Por eso es recomendable hacer pausas regulares durante el día, meditar, caminar al aire libre y dedicar tiempo a actividades que nos permitan relajarnos y conectarnos con nosotros mismos.

10. Tratan sus emociones negativas

Las emociones intensas, especialmente las de ira o frustración, pueden nublar la intuición. Muchos de nosotros hemos experimentado sentir que «no somos nosotros mismos» cuando estamos abrumados por una emoción, lo que puede deberse a que estamos desconectados de nuestra intuición. Para liberarnos de estas emociones, lo mejor es meditar o ser creativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí