Propiedades de las Frutas y verduras por su color
La pirámide alimentaria recomienda el consumo de 5 piezas o raciones de frutas y verduras al día (2 de verduras y 3 de frutas) ¿Te has fijado en la gama de colores que suele haber normalmente en una frutería? Bien, pues hoy quiero hablarte de las propiedades de las frutas y verduras por su color, ya que cada color lleva asociadas unas propiedades que, conociéndolas, pueden ayudarte a elegir cuál consumir en mayor medida dependiendo de qué flaquee tu cuerpo en un momento dado.
El color de frutas y verduras viene dado por su contenido en alguna sustancia que lo caracteriza, como es el caso de la clorofila presente en las de color verde. En general, todas tienen la propiedad de proteger los tejidos del organismo de elementos perjudiciales y retrasar su proceso de envejecimiento: son antioxidantes. Las que tienen mayor contenido antioxidante son las de color azul,rojo,morado y verde oscuro.
El consumo diario de frutas y verduras te puede ayudar a prevenir el desarrollo de diferentes enfermedades y trastornos. Además, son ricas en agua,fibra,vitaminas y algunos minerales y son ideales para mantener a raya la obesidad.
VERDE
Aportan magnesio y relajan los músculos
Las espinacas, brócoli, coles de Bruselas, lechugas o judías son las verduras más ricas en ciertos nutrientes. Una dieta sin estos alimentos, además de consumir azúcares añadidos puede conducir al déficit del magnesio. Este mineral participa en proceso de relajación muscular; por tanto, es fundamental el consumo de este mineral para evitar la sensación de cansancio, tensión muscular y calambres.
Contienen clorofila,fibra,lutéina, zeaxantina, calcio, magnesio, ácido fólico,vitamina C, calcio y beta- caroteno. Estos nutrientes contribuyen a beneficiar la salud del organismo del siguiente modo:
– Favorecen la relajación muscular, necesaria para no sentir cansancio.
– Reducen el riesgo de cáncer.
– Ayudan a bajar la presión arterial y los niveles de colesterol LDL.
– Ayudan a normalizar el tiempo de digestión.
– Apoyan la salud de la retina y la visión gracias a la luteína
-Combaten los radicales libres.
-Aumentan la actividad del sistema inmunológico.
AMARILLO / NARANJA
Poseen antioxidantes que nutren y protegen la piel
El color naranja y el amarillo intenso del limón por ejemplo, poseen antioxidantes que nutren y protegen la piel. Además, también tienen la capacidad de reducir la flacidez de la piel y las arrugas. Las zanahorias, la calabaza, el mango y la papaya son los vegetales con mayor concentración de estos compuestos. En cuanto a las frutas, los cítricos, el melocotón y el albaricoque.
Contienen beta-caroteno, zeaxantina, licopeno, potasio y Vitamina C. Estos nutrientes:
– Mantienen el corazón sano
– Mantienen el sistema inmune
– Reducen la degeneración macular relacionada con la edad
– Reducen el riesgo de cáncer de próstata
– Reducen el colesterol LDL y la presión arterial
– Promueven la formación de colágeno y la salud de las articulaiones
– Luchan contra los radicales
– Fomentan el equilibrio alcalino
– Contribuyen a la formación de huesos sanos (junto con el calcio y el magnesio)
– Ayudan a la vista (especialmente la visión nocturna)
ROJO
Salud cardiovascular
rojo-morado produce salud cardiovascular. Los flavonoides son los pigmentos colorantes en las frutas y hortalizas de color rojo intenso o morado. A esta y otras sustancias como el licopeno, abundante en el tomate, mejoran el perfil de riesgo cardiovascular.
Contienen nutrientes como licópeno, ácido elágico, quercetina, hesperidina, entre otros.
Frutas y verduras de este grupo ayudan a la salud de la memoria, el corazón, el tracto urinario y:
– Mejoran el perfil de riesgo cardiovascular
-Reducen el riesgo de cáncer de próstata
– Disminuyen la presión arterial
– Reducen el crecimiento de los tumores
– Reducen los niveles de colesterol LDL
– Eliminan los radicales libres
-Ayudan en la unión de los tejidos en caso de artritis
MORADO
Salud cardiovascular
Ricas en luteína, zeaxantina, resveratrol, vitamina C, flavonoides, ácido elágico, quercetina. Sus nutrientes:
– Mejoran el perfil de riesgo cardiovascular
– Apoyan la salud de la retina
– Reducen el colestrol LDL
– Aumentan la actividad del sistema inmune
– Apoyan la digestión sana
-Mejoran la absorción de calcio y otros minerales
– Combaten la inflamación
– Reducen el crecimiento del tumor
– Actúan como anticancerígenos en el tracto digestivo
– Limitan la actividad de las células cancerosas
BLANCO
Protege de problemas vasculares
Si se consumen frutas de carne blanca como las peras y las manzanas, reducirá el riesgo de accidente cerebrovascular.
Son ricos en potasio, alicinas y otras sustancias bioflavonoides indicadas para reducir el riesgo de cáncer de colon, de mama y de próstata así como el de cánceres relacionados con hormonas. Además:
– Reducen el riesgo de accidente cerebrovascular
– Promueven la formación de enzimas que ayudan a combatir infecciones bacterianas
– Ayudan a mantener los niveles sanos de colesterol cuando éstos están en un rango normal
– Ayudan a mantener la salud coronaria
-Previenen la diabetes
– Mantienen los huesos sanos
