El Proceso curativo de Sanar

Curarse no es lo mismo que Sanarse. La primera corresponde a recibir una cura o ayuda externa, a quitarse algo enfermo que no es mío y viene de afuera. Sanar es un proceso interno donde deberé atravesar los siguientes pasos:

Reconocer que estoy enfermo, que estoy en problemas, que hay algo oscuro que no puedo integrar sabiamente a mi vida. Identificar la información que aporta la “enfermedad o crisis”. Es decir, reconocer qué siento, qué rechazo, qué necesito cambiar y dónde me lleva esto.

Tiempo y silencio para procesar esa información, ocuparse de la enfermedad necesariamente me implica un tiempo que usaré encontrando momentos de aislamiento y silencio para enfrentar la información llamada enfermedad (miedos, causas, sombras, conflictos, etc.). Poder analizar y reencontrar los pedazos escindidos de mi vida no es un hecho simple y al dolor resultante hay que darle una tibia bienvenida mientras lo abrigamos y acunamos, el silencio es el ámbito natural para este proceso.

La alquimia propiamente dicha, es decir, el Mago ya con sus elementos sobre la mesa se dispone a reciclar, mutar, transformar aquello que sufrirá una  transmutación. Aquí es donde la creatividad hace su trabajo sutil y sagrado.

Cada paso implica una aproximación y a veces un retroceso pero al cabo del tiempo que será nuestro ayudante, la construcción creativa de sanar irá empezando a tomar forma. El enfermo comienza a cambiar el rostro, ya que las máscaras fueron eliminadas y los pedazos escindidos de mi vida, reincorporados a la obra creativa de sanar.

Obra terminada. El proceso creativo trajo como resultado mi propia sanación, que lejos de esperarla de afuera, surgió desde mi interior.

Claudia Chirino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí