Actualizado el 8 julio, 2019 a las 05:15 pm
Las ruinas de la grandiosa capital de los aztecas, yacen hoy cerca de la catedral de la ciudad de México, en los siglos XV y XVI este gran templo, era la sede tanto religiosa como política de los poderosos guerreros aztecas, súbditos y ciudades aliadas visitaban el tempo con regularidad.
El Dios de los aztecas Huitzilopochtli había prometido a su gente, un lugar dónde ellos serán los dueños de un gran imperio, para que estos pudieran reconocer este lugar, debían encontrar un águila posada en un cactus sosteniendo una serpiente en su pico, entonces sabrían que este sería el sitio especial, dónde ellos serían señores, y dónde su gran capital Tenochtitlan sería construida, hoy este lugar se conoce como la ciudad de México.
El México del mundo moderno, mira con orgullo los símbolos de su antiguo pasado, los colores de la bandera mexicana, verde, blanco, y rojo, lucen en el centro un águila posada en un cactus.
El gran templo de los aztecas, era en origen, un humilde templo, construido en honor de sus dos Dioses, Huitzilopochtli y Tlaloc Dios de la lluvia, pero como la nación azteca creció en importancia y riqueza, el edificio llegó a ser impresionante, pintado con colores brillantes, erigido en lo que se consideraba que iba a ser el centro del poderoso Imperio azteca.
CIVILIZACIONES ANTIGUAS. LOS AZTECAS
Las raíces de la civilización azteca, se remontan al pasado más remoto, mucho antes del nacimiento de Cristo, la cultura azteca estaba ya emergiendo, habían desarrollado una escritura jeroglífica, y sus astrónomos habían comenzado a utilizar, el ciclo de 52 años que formaba las bases de la religión azteca.
Incluso en esta época tan temprana, se jugaba el juego de pelota ritual, que llegó a ser muy extendido a lo largo y ancho de meso América.
Mucho antes de que los aztecas aparecieran, la parte central de México estaba dominada por la ciudad de Teotihuacan, a solo 45 km. Del lugar que luego se convertiría en la capital azteca…..
