Inicio Rincon Mistico Energias Los Chakras de las Manos … Técnicas de activación

Los Chakras de las Manos … Técnicas de activación

Al activar estos centros, comienzas a experimentar lo que antes sólo era teoría. La enseñanza esotérica, que parecía abstracta, se vuelve viva. Tus propias manos se convierten en antenas, en canales, en instrumentos de percepción y sanación. Y tus pies te conectan con la Tierra, recordándote que el camino espiritual también se vive con los pies firmes sobre lo sagrado.

1
10219

Cuando hablamos de chakras, solemos pensar en los siete principales que recorren nuestro cuerpo y la columna vertebral, desde la base hasta la coronilla. Sin embargo, el cuerpo energético humano cuenta con muchos otros centros sutiles, y entre ellos destacan los chakras de las manos, ubicados en el centro de cada palma y extendiéndose hacia los dedos. Aunque son considerados secundarios, su importancia es enorme: actúan como portales de percepción y transmisión energética, fundamentales en prácticas espirituales y terapéuticas.

Estos chakras permiten sentir la energía que emana de otras personas, objetos o espacios, así como también proyectar energía sanadora. Por eso, quienes practican Reiki, sanación por imposición de manos o canalización energética, los utilizan como herramientas esenciales. Una persona con los chakras de las manos activos puede notar calor, cosquilleo o una especie de pulso vibrante al acercarlas a algo cargado energéticamente, incluso sin tocarlo. Las manos, así, se vuelven extensiones conscientes del alma.

Activar estos centros es más sencillo de lo que parece. Basta con frotar las palmas suavemente, practicar ejercicios de respiración consciente, exponer las manos a la luz solar o meditar sosteniendo cristales como el cuarzo o la amatista. Al hacerlo, comenzamos a reconectar con nuestra capacidad innata de sanar, percibir y transformar. Las manos no solo son instrumentos físicos, también son canales sagrados de luz.

Por eso, los sabios, chamanes y sanadores de muchas tradiciones sabían que en las manos reside un poder silencioso. Y no es necesario pertenecer a una élite espiritual para usarlo. Todos llevamos dentro la capacidad de sentir y ofrecer energía amorosa, solo necesitamos recordarlo. Cuando conectamos con los chakras de nuestras manos, estamos abriendo un puente entre el corazón y el mundo.

Chaman curando a través de los chakras de las manos

Técnica para abrir los Chakras de las Manos

En la mayoría de los casos, los chakras secundarios como los que se encuentran en las palmas de las manos, están bloqueados, lo que impide percibir y proyectar la energía de forma fluida. Si has intentado activarlos con métodos que no te convencen o que simplemente no te han funcionado, te invito a experimentar esta técnica profunda y poderosa, basada en enseñanzas auténticas del chi-kung, y con resultados que pueden sentirse desde la primera práctica.

1.- Preparación del espacio y de tu energía

Busca un lugar tranquilo, sin corrientes de aire, donde puedas concentrarte sin interrupciones. Respira profundamente entre tres y cuatro veces para relajar tu cuerpo y calmar la mente. Este paso es crucial: la tensión del día a día afecta la circulación energética, y si vas a trabajar con tu campo sutil, necesitas salir de ese ruido interno.

Ahora, frota tus palmas entre sí durante un minuto. Este movimiento activa los canales de energía y comienza a cargar tus manos de vitalidad.

2.- Posición «abrazando el árbol»

Esta antigua postura es uno de los secretos mejor guardados del trabajo energético. Ponte de pie, con los pies separados al ancho de tus hombros, apuntando hacia el frente. Flexiona ligeramente las rodillas, mantén la espalda recta, y toca el paladar con la lengua.

Extiende los brazos hacia el frente como si abrazaras un árbol, formando un círculo. Relaja los codos hasta que queden entre 90 y 45 grados. Las manos deben quedar a la altura del pecho, acercadas lo suficiente como para que entre ellas haya unos 15 o 20 centímetros. Los dedos deben verse entre sí, incluyendo los pulgares.

Quédate en esta posición de uno a tres minutos. Permanece completamente relajado: hombros caídos, rodillas flexionadas, cuerpo sin tensiones. Siente cómo la energía comienza a fluir a través de tus brazos y sale por tus manos.

3.- Movimiento del «Trueno»

Después de un breve descanso, frota nuevamente tus manos durante 40 a 60 segundos. Luego prepárate para una de las fases más potentes del ejercicio.

Coloca tus pies como antes, o un poco más separados para tener mayor base. Pon las manos a los costados con las palmas hacia arriba. La izquierda permanece inmóvil, mientras que con la derecha haces un amplio semicírculo hacia arriba, inhalando profundamente. Al llegar arriba, cierras el puño y lo proyectas con fuerza hacia la palma izquierda, sin llegar a tocarla, deteniéndote a milímetros de ella.

En ese instante, grita el sonido “JA” desde tu vientre, no desde la garganta. Este sonido proviene del Dan Tien, tu centro energético inferior, y al hacerlo, el vientre se contrae con fuerza. Repite este movimiento entre tres y cinco veces por mano. Esta técnica genera lo que se llama una explosión pránica, que rompe bloqueos energéticos y abre los chakras de las manos.

4.- Formando una bola de energía (Psiball)

Tras finalizar, vuelve a la posición de “abrazar el árbol”. Si has hecho bien el ejercicio, comenzarás a sentir calor, cosquilleo o incluso una leve electricidad en tus palmas y dedos. Puedes ahora experimentar con la energía: coloca tus manos como si sostuvieras una pequeña esfera. Estás creando una psiball, o bola de energía.

Muchos intentan formar esta esfera sin antes abrir sus chakras, lo cual es como intentar regar un jardín con una manguera obstruida. Por eso, activar los chakras de las manos es el paso esencial para lograr que esta energía se concentre entre tus palmas.

Mueve suavemente las manos hacia los lados, como si moldearas esa esfera invisible. Luego, acércalas y sepáralas con lentitud. Notarás que, cuanto más abiertos estén tus chakras, mayor será la resistencia energética entre tus manos. Algunos la comparan con la sensación de presionar o estirar masa de harina: cuando las alejas, sientes una fuerza elástica; cuando las acercas, una leve presión en los dedos.

Imagen de dos manos en el atardecer con dos luces en las palmas que son los chakras de las manos

Los Chakras de los Pies: Enraizamiento, Limpieza y Conexión con la Tierra

Así como en las palmas de las manos existen centros de energía capaces de percibir y canalizar el flujo sutil del universo, también las plantas de los pies albergan dos chakras secundarios de gran importancia espiritual y energética. A menudo olvidados, estos centros cumplen una función esencial: nos conectan con la energía viva de la Tierra, nos enraízan, y permiten que eliminemos las cargas internas que ya no nos sirven.

Los chakras de los pies tienen una doble función. Por un lado, absorben la energía telúrica, ese impulso vital que emana desde el corazón del planeta. Por otro, expulsan hacia la Tierra las energías densas, bloqueadas o contaminadas, para que sean transmutadas amorosamente por ella. Es como si nuestros pies fueran puertas que nos unen al pulso profundo de la vida.

Activación: la danza sutil de la “grulla tocando el agua”

Después de realizar los ejercicios para abrir los chakras de las manos y movilizar el flujo energético, puedes activar los chakras de los pies mediante un movimiento ancestral conocido como “la grulla tocando el agua”. Esta técnica no solo fortalece tu conexión con la Tierra, sino que también afina tu equilibrio interior y tu percepción corporal sutil.

Ponte de pie, esta vez con los pies juntos y las manos relajadas a los costados. Flexiona suavemente las rodillas. Inhala elevando lentamente la pierna derecha y, al exhalar, extiende la pierna hacia adelante empujando con el talón, como si quisieras tocar el horizonte con él. Los dedos del pie deben quedar orientados hacia ti. Para mantener el equilibrio, fija la mirada en un punto estable y respira con calma. Repite este movimiento tres veces con cada pierna.

Luego, repite el mismo ejercicio, pero esta vez apuntando con la punta del pie hacia abajo, como si marcaras el suelo con la delicadeza de un bailarín de ballet. Este pequeño cambio estimula otras áreas del canal energético de las piernas y activa aspectos diferentes del chakra plantar. Realízalo con suavidad y atención plena, cuidando de no forzar los tendones ni tensar el cuerpo.

El poder del enraizamiento consciente

Este ejercicio sencillo es una joya silenciosa. Con la práctica constante, comenzarás a percibir una sensación de cosquilleo o calor bajo las plantas de los pies, como si se encendieran lentamente. Esa es la señal de que los chakras están empezando a activarse. Y cuando esto sucede, la conexión con la Tierra se vuelve real, íntima y sanadora.

Muchos buscan elevar su vibración mirando al cielo, pero la verdadera ascensión espiritual comienza por enraizarse profundamente, por recordar que el cuerpo también es sagrado y que la Tierra es una gran madre energética que nos sostiene y nos limpia.

Persona descalza andando por un bosque y de los chakras de sus pies sale luz dorada

Advertencia importante sobre los Chakras de las Manos y los Pies

Trabajar con la energía no es un juego. Si bien abrir los chakras de las manos y los chakras de los pies puede ser una experiencia poderosa y profundamente transformadora, es fundamental hacerlo con prudencia, constancia y respeto. Muchas personas, movidas por el entusiasmo o la curiosidad, intentan acelerar el proceso, y eso puede llevar a consecuencias dolorosas o incluso contraproducentes.

Te lo comparto desde la experiencia. Luego de haber adquirido cierta sensibilidad en las manos, quise desarrollar mis chakras aún más rápido. Pensé que al combinar la explosión pránica con un cuarzo, amplificaría la energía y lograría una apertura mayor. El resultado fue lo contrario: terminé lesionando mis propios chakras. Sentí dolor durante horas, y lo más grave fue que durante casi dos meses perdí por completo la sensibilidad energética en las manos. Solo con el tiempo, y mucha paciencia, esa sensibilidad volvió poco a poco.

Por eso, no busques forzar tu desarrollo energético. El camino correcto es la práctica regular, la observación atenta del cuerpo y una progresión natural. A medida que tu sistema energético se fortalece, los chakras se van abriendo por sí solos, sin necesidad de empujarlos más allá de sus límites.

Chi-Kung de los Siete Lotos: Un camino completo y profundo

La técnica que te he compartido es una versión básica y simplificada, ideal para comenzar. Sin embargo, si tienes la oportunidad, te recomiendo que aprendas la primera lección del Chi-Kung de los Siete Lotos, conocida como el Loto Rojo. Esta práctica contiene una secuencia mucho más completa, diseñada específicamente para limpiar, activar y movilizar los canales de energía básicos del cuerpo. Porque no se trata solo de abrir chakras, sino de asegurarse de que la energía fluya correctamente a través de ellos.

Lamentablemente, hay muy pocos instructores que enseñan este linaje auténtico. Por eso he tratado de ofrecerte una introducción accesible para que puedas empezar tu camino en el manejo de la energía, con ejercicios sencillos pero profundamente efectivos. No subestimes su poder: esto es la base de todo trabajo energético. Sin esta base, cualquier intento de canalizar, curar o proyectar energía será débil o incluso riesgoso. Como dice el dicho: “Antes de querer correr, primero hay que aprender a caminar”.

Técnica para activar y desactivar los chakras de las manos

Una vez que tus chakras están abiertos, es normal que permanezcan “dormidos” cuando no los usas. Para activarlos rápidamente, el método más conocido es frotar las palmas entre sí. Pero existe otra técnica mucho más sutil y refinada que proviene de antiguos maestros de chi-kung.

Mi maestro me contó que su maestro, el gran Peng Jiu Ling, activaba los chakras de sus manos simplemente pasando el pulgar por encima de los demás dedos sin llegar a tocarlos. En ese entonces, yo era algo pretencioso y pensé: “Si el maestro Peng lo hace así, yo también”.

¿Y sabes qué?… Funciona.
Eso sí, como todo en el manejo de la energía, requiere práctica, intención y sensibilidad. Con el tiempo, perfeccioné esta técnica y desarrollé una variante personal que te comparto por si también te resulta útil:

  1. Paso el pulgar por encima de los demás dedos (sin tocar).
  2. Luego paso el índice por encima del pulgar, como envolviéndolo (de adentro hacia afuera).
  3. Después comienzo a cerrar los dedos como si fuera a formar un puño, pero al llegar a la mitad, los abro de nuevo con la forma de una flor que se abre, y con la mente doy la orden: “Actívense”.
  4. Finalmente, frotando las palmas suavemente, sello la activación.

Este pequeño ritual interno, cargado de intención y atención, despierta con fuerza la energía en las manos.

¿Y cómo desactivar los chakras de las manos?

Así como los activas, también es importante saber cómo ponerlos en reposo. Cuando termines tu práctica, puedes simplemente cerrar las manos formando puños y con una orden mental firme decir: “Duerman” o “Reposen”. Con el tiempo, notarás que si no los usas, ellos solos se desactivan naturalmente. El cuerpo energético es sabio, y aprende contigo a medida que practicas.

Hombre meditando en la naturaleza sobre el discernimiento espiritual

Observaciones sobre la Activación de los Chakras de las Manos y de los Pies

A medida que avances en las prácticas energéticas y vayas despertando tus sentidos internos, notarás algo curioso: los chakras de las manos o de los pies pueden activarse espontáneamente, sin que estés haciendo ningún ejercicio en ese momento. Esta activación suele manifestarse con un cosquilleo, calor o una especie de presión sutil, y sucede especialmente cuando el cuerpo está en reposo, relajado y abierto al sentir… como en la noche, justo antes de dormir, cuando estás acostado, tranquilo, sin distracciones.

Es como si el cuerpo energético, habiendo recibido la instrucción durante el día, decidiera continuar su proceso de apertura en silencio, cuando tú ya no interfieres con la mente ni con la actividad externa.

Ahora bien, algo que he podido comprobar personalmente es que el frío afecta mucho mi sensibilidad energética. En días fríos, me cuesta más sentir la energía en las manos, y a veces la activación parece no ocurrir del todo. Es como si el frío “congelara” mis canales energéticos. No es un impedimento definitivo, pero sí una señal de que la temperatura del entorno influye directamente en el flujo del chi, y vale la pena tenerlo en cuenta.

Una advertencia sobre la explosión pránica

Es importante que entiendas algo esencial: la explosión pránica está diseñada específicamente para los chakras de las manos. No intentes usarla para activar otros chakras del cuerpo. Aunque parezca tentador aplicar esta técnica a otros centros —como el plexo solar, el tercer ojo o el corazón—, hacerlo podría resultar perjudicial o incluso doloroso, ya que esos chakras no tienen la misma estructura energética ni la misma resistencia que los de las palmas.

Cada chakra requiere su propio lenguaje, su propio ritmo, su propia técnica. La energía no es algo uniforme; es consciente, viva, y se mueve según patrones muy sutiles. Por eso, los demás chakras deben ser activados mediante otros métodos, más suaves o más profundos, según el caso. Confío en poder compartir esas técnicas contigo más adelante.

Por qué comenzar por los chakras de las manos

Desde mi experiencia, activar los chakras de las manos es el primer paso más seguro y más transformador para entrar en el mundo de la energía sutil. Porque una cosa es leer sobre esoterismo, y otra muy distinta es sentirlo en tu propio cuerpo. Cuando tus manos se vuelven sensibles, cuando comienzas a percibir la energía fluyendo entre ellas, la enseñanza esotérica deja de ser teoría y se convierte en una vivencia real.

Es entonces cuando todo cambia.

Ya no se trata de creer o no creer. Simplemente sabes, porque lo estás experimentando. A través de tus propias manos, comienzas a tocar —literalmente— el mundo invisible del que tantas escuelas espirituales hablan. Y aunque ese primer contacto se da solo a nivel energético, es suficiente para abrir una puerta. Una puerta que, si sigues caminando con humildad y constancia, te llevará a una conexión cada vez más profunda con los planos sutiles de la existencia.

Conclusión: El despertar comienza por tus propias manos

Iniciar el camino del despertar energético no requiere de rituales complejos ni de conocimientos ocultos. Lo verdaderamente importante es la constancia, la sensibilidad y la intención pura con la que te entregas a la práctica. Abrir los chakras de las manos y de los pies es más que una técnica: es una puerta real hacia la percepción del mundo sutil, un primer contacto tangible con esa energía invisible de la que hablan los sabios y los textos antiguos.

Al activar estos centros, comienzas a experimentar lo que antes sólo era teoría. La enseñanza esotérica, que parecía abstracta, se vuelve viva. Tus propias manos se convierten en antenas, en canales, en instrumentos de percepción y sanación. Y tus pies te conectan con la Tierra, recordándote que el camino espiritual también se vive con los pies firmes sobre lo sagrado.

Pero no olvides: el verdadero poder está en avanzar con humildad. Forzar el proceso puede cerrarte puertas que solo el tiempo y la paciencia pueden abrir. Cada ejercicio, cada práctica, es una semilla. Y cada sensación que nace en ti —ese calor en las palmas, ese cosquilleo leve, esa vibración nocturna— es una flor que empieza a abrirse desde tu interior.

Confía en tu proceso. Escucha tu cuerpo. Y permite que tus manos sean las primeras en tocar el misterio.

Actualizado el 9 de julio de 2025 para reflejar nueva información.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí